¿Cuáles son los mejores protectores solares faciales?

mejor crema solar facial

Elegir un protector solar facial adecuado depende de mucho más que fijarse en el número de SPF. Si cuidas tu piel a diario, ya sabes que la textura, la tolerancia, los ingredientes o el tipo de filtro pueden influir directamente en el resultado.

Esta guía te ayudará a encontrar la opción más adecuada según tu tipo de piel, con explicaciones prácticas y reales, sin rodeos ni promesas vacías.

¿Por qué es importante usar un protector solar facial?

Tipos de radiación solar

La piel está expuesta a distintos tipos de radiación solar, y cada una actúa de forma diferente:

  • UVB: son los responsables de las quemaduras y el enrojecimiento.
  • UVA: penetran con más profundidad y favorecen la pérdida de elasticidad, la aparición de arrugas y otros signos de edad.
  • Luz visible: genera radicales libres y puede propiciar la aparición de manchas.
  • Luz infrarroja: aumenta la temperatura corporal y puede contribuir al envejecimiento.

Consecuencias de la radiación solar en la piel

El daño solar no aparece de un día para otro. Se acumula y afecta a la salud y apariencia de la piel a largo plazo. Puede provocar:

mejor protector solar facial

Cómo elegir el mejor protector solar facial

Que cubra frente a todas las radiaciones

Elige un fotoprotector que indique protección frente a UVA, UVB, luz visible e infrarrojo. Esta combinación es importante si buscas protegerte no solo de las quemaduras, sino de otros efectos del sol, como el envejecimiento o la aparición de manchas.

Ingredientes recomendados por dermatólogos

Filtros solares

Los productos más completos suelen mezclar filtros físicos y químicos. Estas fórmulas consiguen una protección equilibrada y texturas agradables.

Antioxidantes

Los activos antioxidantes ayudan a neutralizar los radicales libres que genera la radiación solar. Pero, además, antioxidantes específicos ayudan a proteger la piel frente a luz visible e infrarroja.

Enzimas reparadoras

Se utilizan para apoyar la recuperación de la piel después de la exposición solar. La fotoliasa, por ejemplo, interviene en procesos de reparación tras dicha exposición.

Tipos de filtros: físicos vs. químicos

Los filtros físicos pueden reflejar la luz como un espejo. Son más habituales en productos para piel sensible. Los filtros químicos absorben la radiación y se integran mejor en fórmulas más ligeras. Lo más habitual hoy en día es encontrar productos que combinan ambos tipos para conseguir una protección más completa.

Textura ligera o nutritiva

Para que un protector solar funcione, tienes que usarlo todos los días. Y eso solo pasa si te resulta cómodo. Por eso, la textura es tan importante como la fórmula.

  • Piel grasa o mixta: texturas fluidas, que se absorban rápido y no dejen brillos.
  • Piel seca o sensible: fórmulas más ricas, con ingredientes emolientes y calmantes.

¿Qué SPF es recomendable para el rostro en verano?

En los meses de mayor exposición solar, lo más adecuado es usar un protector con SPF 50 o superior. Este factor bloquea cerca del 98 % de los rayos UVB, siempre que se aplique la cantidad correcta. Si además pasas mucho tiempo al aire libre, es recomendable incluir también medidas físicas como sombreros o gafas de sol y reaplicar el producto para mantener su protección.

En este artículo sobre quemaduras solares puedes conocer más sobre cómo reacciona la piel cuando no se protege bien.

Elige el mejor protector solar para la cara según tu necesidad

Mejor protector solar facial para piel grasa

Si tu piel tiende a brillar o desarrollar granitos, lo mejor es optar por una fórmula ligera y sin componentes que puedan obstruir poros. REPASKIN URBAN 365 Pieles Grasas SPF50, es un protector solar facial de textura ligera que ayuda a controlar el exceso de sebo y es no comedogénico, convirtiéndose en una buena opción para las pieles grasas con tendencia acneica.

Mejor crema solar facial para piel sensible

En estos casos, es importante usar protectores que no incluyan perfume, alcohol o filtros potencialmente irritantes. Te recomendamos REPASKIN URBAN 365 Pieles Sensibles SPF50+, que te ayudará a calmar, hidratar y proteger la piel sensible y delicada.

Protector solar con color

Son una buena solución si quieres unificar el tono sin aplicar base de maquillaje. Algunos tienen acabado mate, otros más luminoso, pero todos deben ofrecer la misma protección que uno sin color. REPASKIN Tacto Seda Color SPF50 puede ser una buena opción, con su acabado sedoso y efecto aterciopelado.

¿Qué diferencia a una crema solar facial de un protector corporal?

La piel del rostro es más fina, tiene más glándulas sebáceas y está más expuesta. Por eso necesita fórmulas distintas: menos grasas, más respetuosas con el equilibrio de la piel, y que puedan usarse a diario.

  • Las texturas suelen ser más ligeras y compatibles con otros productos como el maquillaje.
  • No suelen incluir ingredientes que puedan obstruir poros.
  • Muchos tienen activos antioxidantes o calmantes que aportan beneficios extra.

mejor protector solar para la cara según dermatólogos

Consejos para aplicar tu protector solar facial

Regla de los 2 dedos

Aplica una línea de producto sobre el índice y el medio. Esa cantidad es la mínima recomendada para cubrir bien rostro y cuello. Si usas otros productos por la mañana, el fotoprotector debe ir el último, antes del maquillaje.

¿Cada cuánto hay que reaplicar el SPF en el rostro?

Lo ideal es hacerlo cada dos horas, sobre todo si estás al aire libre, sudas mucho o tienes una exposición solar directa. Si llevas maquillaje, existen productos específicos que facilitan este paso sin necesidad de retirarlo.

Sesderma es un laboratorio dermatológico español fundado en 1989 por el Dr. Gabriel Serrano, dermatólogo reconocido en todo el mundo.

 

Entradas más vistas: