Cómo prevenir las manchas blancas por el sol

Manchas Blancas en la Piel por el Sol: Qué Son y Cómo Prevenirlas

publicado en: Cuidados de la piel | 0

El sol, a pesar de ser una fuente de energía y de vitamina D, puede provocar problemas en la piel cuando la exposición es excesiva o sin protección. Uno de los problemas más comunes son las manchas blancas en la piel por el sol, que pueden aparecer en varias zonas expuestas y afectar a personas de cualquier edad. Si te has encontrado con estas manchas blancas después de haber tomado el sol y te preguntas a qué se deben y cómo eliminarlas, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber

Las manchas blancas por el sol suelen darse en las pieles más sensibles, las más fotoenvejecidas o con algún tipo de alergia. En todos estos casos, las manchas blancas por el sol en la piel se ven más durante los meses de primavera o verano, cuando se incrementa la exposición solar, aunque suelen estar presentes durante todo el año.

¿Tienes manchas blancas por el sol y te preocupa su evolución? No te preocupes. Generalmente no causan síntomas ni más molestias que las puramente estéticas, aunque debes saber que tienen un carácter acumulativo a partir de la madurez y que suelen darse en las zonas más expuestas al sol, como las piernas o los brazos.

¿No crees que tus manchas estén provocadas por el sol? Visita nuestro post sobre otras posibles causas de las manchas blancas en la piel

Mejores cremas para manchas blancas en la piel por el sol

La cosmética avanzada ofrece varias cremas y tratamientos que ayudan a reducir las manchas blancas en la piel por el sol y a prevenir su reaparición. A continuación, te presentamos las mejores opciones que puedes encontrar:

  • Cremas con antioxidantes: Ayudan a reparar el daño celular causado por el sol, además de mejorar la textura de la piel.
  • Cremas hidratantes con ácido hialurónico: Mantienen la piel hidratada y mejoran su elasticidad, evitando la aparición de manchas.
  • Productos con vitamina C y E: Potentes antioxidantes que ayudan a minimizar los efectos del daño solar.
  • Protector solar de amplio espectro: Indispensable para prevenir la aparición de nuevas manchas blancas, especialmente si tienes la piel sensible al sol.

Estas cremas pueden formar parte de tu rutina de cuidado diario y, combinadas con protección solar, se convierten en una potente barrera para las manchas solares.

Causas de manchas blancas en la piel

A menudo asociamos las manchas blancas con el vitíligo, no obstante,  tanto las causas como el tratamiento de ambas son muy diferentes. Las manchas blancas por el sol tienen entre 1 y 3 milímetros, forma redondeada y aparecen en áreas expuestas al sol.

Las manchas blancas en la piel por el sol están directamente relacionadas con factores externos como la exposición solar prolongada, alergias u hongos. Diferenciamos entonces:

Manchas blancas por sol

Una de las causas de la aparición de manchas blancas en la cara y el resto del cuerpo es la falta de respuesta de la piel ante la exposición solar acumulada a lo largo de la vida. Los melanocitos, las células encargadas de fabricar la melanina, se degeneran con el paso del tiempo y pierden la capacidad de fabricar melanina y, por tanto, pigmentar de forma uniforme. Estas manchas blancas con forma ovalada y con presencia en escote, brazos o piernas, suelen aparecer con la edad y se dominan hipomelanosis guttata idiopática.

El sol es una de las principales causas de las manchas blancas

Manchas blancas por alergia

En muchas ocasiones las manchas blancas están provocadas por una reacción alérgica. Se suelen producir rojeces y picores que derivan en las consecuentes manchas blancas a modo de recuerdo en la piel. En estos casos será conveniente hidratar la piel con productos calmantes y regenerantes que disimulen las marcas.

Manchas blancas por hongos

Otra de las posibles causas de manchas blancas en la piel puede ser la infección por hongos. Es una causa muy común de manchas, sobre todo en los meses de verano, ya que el calor y la humedad son factores esenciales de su aparición. La zona afectada se vuelve más clara en este caso (aunque también las hay que se hiperpigmentan). Son manchas blancas de rápido crecimiento si no se tratan y que suelen estar favorecidas, además de por el calor, por el embarazo, la piel grasa o el sudor.

Otras causas que pueden provocar las manchas blancas en la piel son la pigmentación (la persona no produce el pigmento suficiente), la dermatitis, la psoriasis, el acné o el vitíligo en los casos más extremos.

Manchas blancas por dermatitis

Otra de las causas que favorece la aparición de manchas blancas en la piel del cuerpo es la dermatitis atópica o eccema, más frecuente en edades tempranas. En ocasiones, las manchas aparecen en la zona donde se origina la erupción rojiza y picante que produce sequedad. En este sentido hablamos de la pitiriasis alba, una especie de eccema atópico de origen desconocido causado por una sequedad cutánea abundante. Produce descamación y una sobreinfección bacteriana que tiene como sí­ntoma principal la aparición de manchas blancas.

Otras causas

Como hemos visto, las manchas blancas en la piel no siempre son causadas por el sol. Existen varias condiciones dermatológicas que también pueden provocar su aparición. En resumen destacamos las más habituales:

  • Vitíligo: Una condición autoinmune que causa la pérdida de pigmento en la piel en áreas localizadas.
  • Pitiriasis alba: Se presenta comúnmente en niños y adolescentes, causando manchas pálidas que no responden al bronceado.
  • Hongos en la piel: Infecciones como la tiña versicolor, causada por hongos, que aclaran el tono de la piel en áreas específicas.

Conocer la causa exacta de las manchas blancas es fundamental para elegir el tratamiento adecuado.

Tratamiento para las manchas blancas

Lo más recomendable será acudir a un dermatólogo que determine la causa de las manchas blancas para que recomiende el tratamiento adecuado en cada caso. No obstante, a nivel domiciliario hay productos que pueden ayudar a mejorar las manchas blancas en la piel:

  • Causadas por alergia: será importante utilizar productos regenerantes y calmantes para hidratar la piel y reducir la sensación de picor o escozor. Productos con aloe vera, pantenol, extracto de avena o caléndula ayudarán a la piel a conseguir estos objetivos. Además, será muy importante proteger la piel de la exposición solar evitando permanecer en espacios abiertos y con sol a no ser que llevemos fotoprotección y prendas como sombreros, gorras y camisetas o pantalones largos.
  • Causadas por hongos: si las manchas blancas han sido provocadas por una infección por hongos, deberás acudir a tu médico dermatólogo habitual para que te recomiende el tratamiento más adecuado. A nivel domiciliario, deberás extremar la higiene en todo el cuerpo con productos con activos antibacterianos o antisépticos, que hidraten y ofrezcan un plus de protección a tu piel.
  • Causadas por el sol: en el caso de que las manchas blancas hayan sido causadas por la exposición solar, el primer paso será proteger la piel con un buen protector solar SPF50. Además, será recomendable incluir antioxidantes en la rutina tanto a nivel tópico (puedes recurrir a las cremas antioxidantes que te ofrecemos) como a nivel oral, con ingredientes como la vitamina C (muy recomendada también para el verano), la cúrcuma o la fenilalanina que potencien la síntesis de melanina y ayuden a unificar el tono de la piel. 
  • Causadas por falta de nutrientes: existen también casos en los que estas manchas blancas aparecen por falta de calcio o vitaminas D y E. En este caso conviene cambiar la dieta para añadir un aporte extra de nutrientes y vitaminas.

¿Cómo podemos prevenir la aparición?

Aunque solemos pensar que la protección solar es eficaz contra las manchas oscuras (melasma), lo cierto es que también es efectiva para evitar la aparición de las manchas blancas en la piel causadas por el sol. De hecho, está demostrado que la prevención es la mayor defensa contra las manchas blancas en la piel y es ahí, donde los protectores solares juegan un papel muy importante.

Productos de protección solar de Sesderma

En conclusión, tanto si estás empezando a experimentar manchas blancas por el sol, como por cualquier otro motivo, no olvides nunca que el sol es el peor enemigo de tu piel y que debes protegerte de él los 365 días del año.

¿Por qué aparecen manchas blancas en la piel por el sol?

Existen varias razones por las que la exposición al sol puede causar manchas blancas. A continuación, detallamos algunas de las causas más comunes:

Manchas solares

Las manchas solares, también conocidas como hipopigmentación solar, ocurren cuando las células de la piel pierden la capacidad de producir melanina debido a la exposición excesiva al sol. Esto resulta en áreas más claras de lo normal que suelen aparecer en las zonas expuestas.

Dermatitis atópica

La dermatitis atópica es una condición crónica que causa inflamación y puede provocar manchas claras en la piel tras la exposición solar. Es común en personas con piel sensible y suele mejorar con el uso de productos hidratantes y protectores solares.

Acroleucoderma puntacta

Este tipo de hipopigmentación, conocido también como acroleucoderma puntacta, es menos frecuente, pero puede aparecer en personas que se exponen mucho al sol sin la protección adecuada. Las áreas afectadas suelen tener puntos blancos en la piel.

Hongos en la piel

Las infecciones fúngicas, como la tiña versicolor, son otra causa común de manchas blancas. Estos hongos proliferan en condiciones de humedad y calor, afectando la producción de melanina en la piel.

¿Cómo quitar las manchas blancas en la piel causadas por el sol?

Eliminar las manchas blancas en la piel causadas por el sol requiere paciencia y constancia. Aquí algunos consejos efectivos:

  1. Exfoliación suave: Ayuda a eliminar las células muertas y a mejorar la renovación celular.
  2. Cremas despigmentantes: Aunque las manchas blancas no se deben a una hiperpigmentación, estas cremas ayudan a uniformizar el tono de la piel.
  3. Tratamientos dermatológicos: Como la terapia con luz o los peelings químicos que pueden mejorar el aspecto de la piel.
  4. Consultas dermatológicas regulares: Si las manchas no mejoran, es esencial consultar a un dermatólogo.

¿Cómo eliminar las manchas blancas del bronceado?

Después de un bronceado, algunas personas pueden notar pequeñas manchas blancas. Para tratarlas, es recomendable:

  1. Hidratar la piel profundamente: Esto ayuda a restaurar el equilibrio de melanina.
  2. Evitar el uso de productos abrasivos: Opta por cremas y exfoliantes suaves.
  3. Aplicar protector solar: Aunque el bronceado haya desaparecido, es esencial proteger la piel del sol.

¿Qué hacer para que no aparezcan manchas blancas al broncearme por el sol?

Para evitar la aparición de manchas blancas durante el bronceado:

  1. Aplica protector solar de amplio espectro: Usa SPF 30 o superior y reaplícalo cada 2 horas.
  2. Evita la exposición prolongada al sol: Especialmente entre las 10 a.m. y 4 p.m.
  3. Mantén la piel hidratada: Una piel bien hidratada tiene mayor resistencia frente al daño solar.
  4. Usa ropa protectora: Si vas a estar muchas horas al sol, considera prendas con protección UV.

Las manchas blancas en la piel causadas por el sol pueden ser tratadas y, en muchos casos, prevenidas con una rutina adecuada de cuidado de la piel. La protección solar es esencial no solo para prevenir manchas blancas, sino también para cuidar la salud general de la piel. Ante cualquier duda, es fundamental consultar a un especialista para obtener un diagnóstico preciso y recomendaciones personalizadas.

Productos más populares para las manchas blancas por el sol en la piel