¿Tienes rojeces en la cara? Tal vez te estés preguntando ¿porque se me pone la cara roja y siento calor? Comúnmente la mayoría de los casos de rojeces en la piel suelen manifestarse en mujeres de entre 30 y 60 años de tez blanca, rojeces en las mejillas, la nariz o la frente que mejoran y empeoran periódicamente, picores en la cara y rojeces o piel sensible cara roja. Si esta descripción te resulta familiar, posiblemente sufras rosácea.
La rosácea es una dermatosis común y crónica que cuando progresa, puede desarrollar también otros signos como enrojecimiento semi-permanente, telangiectasias o arañas vasculares, episodios inflamatorios con pápulas y pústulas, y ardor o picazón.
En algunos casos, se produce el engrosamiento de la piel enrojecida que es especialmente notorio y característico cuando afecta a la nariz.
Las rojeces en la cara de mujer la sufren hasta tres veces más que los hombres, pero los casos más graves aparecen con más frecuencia en los hombres. También hay que tener en cuenta las rojeces en la cara de niños.

Causas rojeces en la cara
Como en la mayoría de las afecciones de la piel, las rojeces en la cara tienen un origen multifactorial.
Sin embargo, algunos de los factores registrados más comunes son la genética (si alguno de tus padres ha tenido esta patología, es posible que tu piel también la sufras) y un ácaro, el Demodex Follicorum que está presente en la piel de forma natural.
Se aloja en las áreas con glándulas sebáceas como cara, cuello, escote y parpados, y se alimenta de sebo.
En las personas con este padecimiento, la función barrera de la piel está alterada y este acaro bloquea los folículos pilosos y los conductos sebáceos provocando lesiones en la piel.
Además, hay algunos factores agravantes de la rosácea y las rojeces que debemos tener en cuenta, como el calor, el estrés, una dieta inapropiada (evita picantes, sopas o bebidas muy calientes), el alcohol, el tabaco o la elección de cosméticos inapropiados.
¿Cómo se manifiestan estas rojeces en la piel?
Las rojeces en la cara se pueden manifestar de diferentes formas:
- Arañas vasculares o telangiectasias: son dilataciones de los pequeños vasos sanguíneos capilares de la superficie de la piel, de intenso color rojo. En principio son inofensivas, pero es importante consultar al médico, para descartar que tengan su origen en otras patologías.
- Enrojecimiento facial, principalmente en mejillas, frente, rojeces en la barbilla y nariz. El enrojecimiento puede ser permanente o pasajero y algunas veces viene acompañado por lesiones muy parecidas a las del acné.
- Enrojecimiento acompañado de engrosamiento de la piel, principalmente en la nariz.
- Sensorial, sientes que la piel te arde, sientes prurito o picazón, la piel tirante, seca y muy sensible o reactiva a factores medioambientales o a los cosméticos.

Tratamiento para las rojeces en la cara
Es importante que antes de decidirte por un producto u otro, visites a un dermatólogo para que evalué la causa del enrojecimiento de tu piel y pueda recomendarte el tratamiento más adecuado según sea tu caso.
Pero no desesperes porque no todo está perdido en el tema de las rojeces en la cara, hay muchos gestos cotidianos que puedes hacer para mejorar esta condición:
- Evita las duchas muy calientes. Escoge el agua tibia para ducha o baño, ya que lo el calor irrita y el frío te calma.
- Los alimentos muy calientes. Tu cuerpo reacciona con los alimentos muy calientes.
- Utiliza jabones suaves y no descuides la limpieza frecuente de tu piel, ya que la higiene es un factor que puede contribuir al control del ácaro Demodex Follicorum.
- Evita los productos cosméticos con alcohol, mentol, hierbabuena, aceite de eucalipto o perfumes. Estamos ante una piel sensible que reacciona ante estos ingredientes.
- Usa siempre protector solar. En tu caso es más importante si cabe, ya que tu piel es muy reactiva.
- Escoge maquinilla antes que cuchilla para afeitarte, ya que está comprobado que la cuchilla puede irritar aún más tu piel.
- Si tu piel reacciona ante un sofoco de calor, prueba a beber agua fría o incluso mantener un cubito de hielo en la boca para que disminuya el enrojecimiento.
- Hidrátate bien e ingiere frutas y verduras, tengas o no rojeces en la cara. Este sencillo gesto hace que tu piel este más protegida.
Cremas para las rojeces en la cara
Es de vital importancia que elijas cosméticos específicamente formulados para el cuidado diario de pieles con rojez en la cara y calor, reactivas o con rosácea. Con nuestras cremas podrás eliminar rojeces en la nariz, rostro rojizo o calor en la cara.

Como norma general, deben combinar ingredientes activos hidratantes, calmantes y antiinflamatorios. En Sesderma, contamos con Azelac, para mantener a raya las rojeces de la piel de la cara. También disponemos de cremas para la rosácea con excelentes resultados.
Azelac está formulada con nanotecnología y tiene acción hidratante, activos que controlan la hiperreactividad de las glándulas sebáceas, activos de acción antibacteriana que contribuyen al control de la proliferación del ácaro Demodex follicorum y además protege tu piel al ser una de las cremas con activos antioxidantes.
Y un efecto óptico: gracias a que contiene pigmentos de interferencia, desde la primera aplicación verás como las rojeces se atenúan visiblemente.
Escoge la fórmula cosmética que mejor se adapte a tus necesidades y plántale cara a las rojeces:
- Azelac Gel hidratante: ideal para pieles sensibles, mixtas y grasas.
- Azelac crema: ideal para pieles normales y secas.
- Azelac loción: Especialmente indicado para las zonas extensas de la piel grasa como cara, cuello, espalda, cuero cabelludo, brazos y piernas. Muy recomendado antes del afeitado o depilado.
Además, para la limpieza diaria de este tipo de pieles, Sesderma ha desarrollado Sensyses Ros, un agua liposomal super innovadora específica para pieles con rojeces que, además de limpiar y desmaquillar, calma y aporta ácidos grasos esenciales que restauran el equilibrio lipídico, neutralizando las rojeces.
Y como complemento a tu rutina de belleza, como además de proteger la función barrera las pieles con rojeces necesitan un refuerzo, ten en cuenta estos dos maravillosos serums: Hidraderm TRX serum, que contiene una potente combinación de activos antioxidantes, hidratantes y regenerantes, que mejoran la textura de la piel, hidratándola profundidad y regenerando desde las capas más profundas.

Y Atpses serum energizante, que recarga las baterías celulares de la piel, incrementa la circulación y flujo sanguíneo, activa la producción de colágeno y mejora la sensibilidad y las rojeces.
Y nunca puedes olvidar el fotoprotector. Nosotros te recomendamos Repaskin tacto seda, que además de protegerte de los rayos UB y UVA, combinando filtros químicos y físicos, repara el daño acumulado en el ADN producido por la exposición solar gracias a sus enzimas reparadoras, sin efecto blanquecino y es no comedogénico.
Deja una respuesta