La dermatitis seborreica en la cara es una patología crónica bastante común entre la población, sobre todo en niños y hombres adultos. Consiste en la aparición de inflamación en las zonas de la piel con más glándulas sebáceas como la cara, el cuero cabelludo, la nariz o el pecho.
Es una enfermedad crónica de la piel que se presenta en forma de brotes, aunque con la característica de que puede pasar periodos de inactividad, pudiendo desaparecer temporalmente.
Saber más sobre qué es la dermatitis seborreica
Si tú estás sufriendo esta patología o crees que puedes tener dermatitis seborreica en la cara, debes conocer cuáles son sus síntomas y el mejor modo de tratarla. ¡Te lo contamos!
Síntomas dermatitis seborreica facial
Uno de los síntomas más visibles de la dermatitis seborreica es la descamación en el rostro y en zonas más sensibles como las rojeces en la cara y en las aletas en nariz, el entrecejo o el bigote.
Al principio es común confundir la dermatitis seborreica facial con sequedad por la aparición de pequeñas escamas, pero con el paso del tiempo suele traer consigo enrojecimiento, manchas y picor.
Las zonas del rostro que suelen sufrir más el prurito o escozor de la dermatitis seborreica de la cara son las pestañas, el entrecejo, los pliegues nasolabiales y los pabellones auriculares.
Al ser una patología estacional y que funciona por brotes, estos síntomas pueden agravarse o aminorarse según la estación o el estado anímico o psicológico de la persona. Aquí dispones de fotos de dermatitis seborreica.
Causas de la dermatitis seborreica facial
La dermatitis seborreica facial tiene una causa multifactorial. Uno de los principales desencadenantes es el crecimiento excesivo del hongo Malassezia, que se encuentra de forma natural en la piel, pero en ciertas condiciones puede generar inflamación. Factores como la producción excesiva de sebo, el estrés, los cambios hormonales y un sistema inmunológico debilitado también pueden contribuir a su aparición.
Factores de riesgo para tener dermatitis seborreica en la cara
Algunos factores aumentan la predisposición a desarrollar dermatitis seborreica. Desde nuestra experiencia en dermocosmética, destacamos los siguientes:
- Piel grasa o mixta.
- Presencia de antecedentes familiares.
- Estrés físico o emocional.
- Climas fríos y secos.
- Uso de productos cosméticos irritantes o inadecuados para tu tipo de piel.
- Enfermedades como el Parkinson, la depresión o condiciones inmunológicas.
Identificar estos factores puede ayudarte a minimizar los brotes.
Tratamiento para la dermatitis seborreica en la cara
A pesar de que la dermatitis seborreica en la cara puede llegar a ser muy molesta, incluso dolorosa, su tratamiento es bastante efectivo.
Lo principal es llevar a cabo una correcta higiene en el rostro, siempre con productos formulados específicamente para la dermatitis seborreica en la cara, es decir, que no dañen la función barrera de la piel, la regulen y contengan ciertos activos de los que hablaremos más adelante.
Saber más sobre las rojeces en la cara
Además de seguir una adecuada rutina o seguir el tratamiento adecuado, hay otros detalles a tener en cuenta en el día a día que ayudarán a que tu dermatitis seborreica sea más leve, e incluso se espacien los brotes:
- Evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura y mantener las zonas conflictivas alejadas de los factores externos como aires acondicionados, calefacciones o la exposición solar.
- Prevenir la sudoración intensa o ponerle remedios, como utilizar prendas transpirables.
- Tratar adecuadamente cualquier sobreinfección con activos antifúngicos, antinflamatorios y queratolíticos.
Como indicábamos, es esencial utilizar cremas que estén formuladas específicamente para la dermatitis seborreica en la cara.
Estos productos deben contener en su listado de ingredientes activos que ayuden a mejorar el estado de la dermatitis seborreica en la cara como los siguientes:
- Antifúngicos, que tienen la función de disminuir la población de P.ovale, bacteria clave en el desarrollo de esta patología.
- Antiinflamatorios, que disminuyen la inflamación, actuando directamente o indirectamente sobre el sistema inmunitario.
- Queratolíticos como el salicílico, el glicólico o el láctico, capaces de disminuir el grosor del estrato córneo, lo que lleva a una disminución del sebo.
- Antiseborreicos como el zinc o el ácido azelaico, que consiguen obturar los orificios de salida del folículo pilosebáceo, impidiendo la dispersión del sebo por el rostro.
De este modo, una opción excelente para el cuidado diario de la dermatitis seborreica facial es Sebovalis de Sesderma, una colección de productos destinados al cuidado y control de la dermatitis seborreica en la cara y el cabello. ¿Qué beneficios aporta?
- Calma los picores y el eritema gracias a activos como la caléndula, la avena o la mimosa.
- Ayuda a reequilibrar la producción de sebo y ayuda a evitar la infección por P.ovale, haciendo que los brotes de dermatitis seborreica en cara sean cada vez menos intensos y asiduos.
- Ayuda a eliminar las placas amarillentas y a controlar queratinización.
- Gracias al ácido salicílico y el ácido láctico, hidrata y ayuda a controlar la cantidad de sebo de la piel.
La línea Sebovalis está compuesta de 5 productos que abarcan todas las posibilidades de la dermatisis seborreica en la cara y el cabello, no sólo de uso tópico sino también para tratarla desde el interior con cápsulas nutricosméticas:
- Sebovalis Gel y Crema facial: Para el cuidado diario de la dermatitis seborreica en la cara recomendamos Sebovalis gel o crema facial. Dependiendo de si tienes la piel seca, mixta (formato crema) o grasa (formato gel), Sebovalis se adapta a las necesidades de tu piel. Puede aplicarse para ayudar a disminuir las rojeces en la cara y descamaciones de la cara, pero también podría aplicarse en otras zonas como las orejas, la espalda o el cuello. Gracias a sus activos antifúngicos y antiseborreicos es excelente para aplicar diariamente y combinarla con tu tratamiento de corticoides tópicos.
- Champú para dermatitis seborreica: En muchas ocasiones, la dermatitis seborreica en la cara puede originarse o desencadenar la aparición de dermatitis también en el cuero cabelludo. En este caso, recomendamos lavar el cabello diariamente con el Champú Sebovalis. Contiene extracto de caléndula y el ácido glicirretínico, que mejoran el eritema, la descamación en el rostro y el prurito, y elimina las costras amarillentas formadas en el cuero cabelludo. El extracto de avena y el pantenol suavizan y acondicionan el pelo dejando una sensación de suavidad evitando el engrasamiento capilar.
- Solución capilar: Se aplica directamente sobre las descamaciones cuero cabelludo, cara y orejas actuando sobre las rojeces de forma inmediata. Gracias a su formato en spray, tiene un modo de aplicación muy sencillo. Elimina las costras amarillentas formadas en el cuero cabelludo, y mejora el eritema, la descamación y el prurito. En periodos de brote puede utilizarse todos los días, aunque lo normal será utilizarlo como mantenimiento 1 o 2 veces a la semana.
- Sebovalis Cápsulas: Complemento alimenticio indicado para el cuidado de pieles y cabellos grasos, así como las manifestaciones asociadas. Ayuda a regular los cabellos y pieles grasas gracias su potente formulación, siendo coayudante al tratamiento farmacológico y dermocosmético de la dermatitis seborreica. Se deben tomar 2 cápsulas al día con abundante líquido, preferiblemente durante las comidas.
Como siempre decimos, si sospechas que estás sufriendo un brote de dermatitis seborreica en la cara acude a tu médico de confianza. Una vez tengas el diagnóstico, la línea Sebovalis será tu mejor opción para mejorar el estado de tu dermatitis seborreica en la cara día a día.
Cuándo debes consultar a un médico
Aunque la dermatitis seborreica de la cara puede manejarse con buenos productos dermocosméticos, recomendamos acudir a un dermatólogo si experimentas:
- Enrojecimiento persistente o descamación que no mejora con el tratamiento habitual.
- Molestias como picor o ardor intensos.
- Dudas sobre el diagnóstico o cuando sospechas de una condición subyacente.
En Sesderma, siempre sugerimos una evaluación médica si los síntomas interfieren significativamente con tu calidad de vida.
Mejores cremas para la dermatitis seborreica en la cara
Para tratar la dermatitis seborreica facial, es fundamental utilizar productos específicos. Entre las opciones que recomendamos en Sesderma se encuentran:
- Cremas con activos antifúngicos como el piroctona olamina o el ácido salicílico, que ayudan a controlar el hongo Malassezia.
- Cremas hidratantes y calmantes con ingredientes como la niacinamida y el ácido hialurónico, que restauran la barrera cutánea.
- Productos con azufre o zinc, efectivos para regular la producción de sebo.
Nuestra gama incluye soluciones avanzadas para cuidar y restaurar tu piel de manera eficaz.
Top ventas de productos para la dermatitis seborreica en la cara:
Ver producto 26.95 € – Crema facial para Rojeces y descamaciones de la cara y otras áreas (tórax, espalda, orejas). Evita la costra láctea. Uso facial y/o focal. Ver productoPreguntas frecuentes de dermatitis seborreica en la cara
¿Qué es la dermatitis seborreica en la cara?
La dermatitis seborreica es una afección inflamatoria de la piel caracterizada por enrojecimiento, descamación y, en algunos casos, picor. Es más común en áreas ricas en glándulas sebáceas, como la cara, el cuero cabelludo y la zona del pecho. En Sesderma, tratamos esta condición como un desequilibrio en la microbiota cutánea y la producción de sebo, ofreciendo soluciones personalizadas para cada paciente.
¿Cuánto tiempo dura la dermatitis seborreica en la cara?
La duración de los brotes de dermatitis seborreica puede variar. En general, es una condición crónica con períodos de remisión y exacerbación. Sin embargo, con un tratamiento adecuado y el uso constante de productos dermocosméticos diseñados para esta afección, como los que ofrecemos en Sesderma, es posible mantenerla bajo control y reducir la frecuencia de los brotes.
¿Qué cosas empeoran la dermatitis seborreica en la cara?
Entre los factores que pueden agravar la dermatitis seborreica se incluyen:
- Estrés emocional o físico.
- Climas fríos o muy secos.
- Uso de productos cosméticos con ingredientes irritantes, como fragancias o alcohol.
- Cambios hormonales.
- Dietas poco equilibradas o consumo excesivo de alimentos grasos o azucarados.
En Sesderma, recomendamos mantener una rutina de cuidado constante y adaptada a las necesidades de tu piel para evitar brotes innecesarios.
¿Qué vitamina me falta si tengo dermatitis seborreica facial?
Aunque la dermatitis seborreica no siempre está vinculada directamente a deficiencias vitamínicas, estudios sugieren que la falta de vitamina D o biotina (vitamina B7) podría contribuir a un mayor riesgo de brotes. Estas vitaminas desempeñan un papel clave en la salud de la piel y la regulación de la inflamación. Complementar tu dieta con estas vitaminas o asegurarte de obtener suficiente exposición al sol puede ser de gran ayuda.
En Sesderma, además de ofrecer soluciones tópicas, promovemos un enfoque integral para el cuidado de la piel.