El aceite de cacay se extrae de las nueces del árbol Caryodendron orinocenseKarst, originario de la Amazonía. Es un ingrediente natural con alto contenido en nutrientes esenciales para la piel. Su creciente popularidad en la cosmética se debe a su efectividad para mejorar la hidratación, elasticidad y firmeza de la piel.
Su rápida absorción y textura lo hacen ideal para todo tipo de pieles, incluso las sensibles.
Principales componentes del aceite de cacay
El secreto del aceite de cacay está tanto en la cantidad como en la calidad de sus biomoléculas. En otras palabras, tiene un alto contenido de ingredientes naturales reconocidos y científicamente respaldados, como por ejemplo:
Ácido linoleico
Compuesto necesario en la formación de la barrera epidérmica, ya que tiene un papel importante en el mantenimiento de la integridad de la barrera cutánea.
El ácido linoleico se encuentra de manera natural en la piel, y es por esto que al estar presente también en el aceite de cacay, favorece el mantenimiento y formación de la barrera cutánea.
Vitamina E
La vitamina E es un antioxidante que protege la piel del daño causado por radicales libres. Esto ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro y mejora la barrera cutánea, manteniendo la piel protegida.
Vitamina A
El aceite de cacay contiene retinol natural (vitamina A), que estimula la producción de colágeno, acelera la renovación celular y mejora la textura de la piel. Su acción ayuda a reducir arrugas y líneas de expresión de manera efectiva.
¿Qué diferencia al aceite de cacay de otros aceites vegetales?
El aceite de cacay contiene 2 veces más vitamina A (retinol) que el aceite de rosa mosqueta y 2 veces más ácido linoleico en comparación con el aceite de argán. Esto lo convierte en una opción muy eficaz para la regeneración de la piel.
Su rápida absorción evita la sensación grasa en la piel, lo que lo hace ideal para personas con piel mixta o grasa que buscan un hidratante ligero y eficaz.
Además, nuestro aceite de cacay proviene de cultivos gestionados bajo labores sostenibles y socialmente responsables, lo que lo convierte en una alternativa ecológica frente a otros aceites vegetales.
Conoce la mejor crema antioxidante para evitar el envejecimiento de la piel en nuestro artículo: La mejor crema antioxidante para evitar el envejecimiento de la piel
Comparativa entre el aceite de cacay y la rosa mosqueta
El aceite de rosa mosqueta es reconocido por su capacidad regeneradora, pero el aceite de cacay lo supera en concentración de Vitamina A (retinol). Su poder hidratante y su mayor contenido de retinol lo convierten en una opción más completa para combatir el envejecimiento de la piel.
Beneficios de los productos con aceite de cacay para tu piel
Los productos que contienen aceite de cacay ofrecen:
- Hidratación sin sensación grasa.
- Mayor elasticidad y firmeza en la piel.
- Reducción de arrugas y líneas de expresión.
- Regeneración celular.
- Acción antioxidante: protegiendo la piel de los efectos de los radicales libres y previniendo el envejecimiento prematuro.
Si te interesa combatir las arrugas en el contorno de ojos, te recomendamos: Arrugas contorno de ojos, cómo combatirlas
¿Cómo usar el aceite de cacay en la cara?
¿Cómo usar el aceite de Cacay en el cuerpo?
Para más información sobre cómo reducir las arrugas en la frente, visita nuestro artículo: Arrugas en la frente, cómo reducirlas
¿Para qué sirve el aceite de cacay en el cabello?

La nueva línea de productos SESCACAY
Sesderma ha desarrollado la línea SESCACAY, que aprovecha las propiedades del aceite de cacay para mejorar el bienestar de la piel. Estos productos están formulados para proporcionar hidratación, regeneración y protección antioxidante.
Descubre cómo nuestra línea SESCACAY puede transformar tu rutina de cuidado facial, corporal y capilar con ingredientes naturales y tecnología avanzada en dermocosmética.