El acné en la espalda, también conocido como bacné, es una afección cutánea que se caracteriza por la aparición de granos, espinillas, puntos negros y, en casos graves, nódulos dolorosos. Aunque es más común en adolescentes, puede aparecer a cualquier edad debido a factores hormonales, genéticos o ambientales. Con un tratamiento acné espalda adecuado es posible reducirlo y mejorar notablemente la piel.
¿Por qué aparece el acné en la espalda?
Los granos en la espalda se originan por exceso de sebo, acumulación de células muertas y proliferación bacteriana. Entre las causas más comunes están:
- Cambios hormonales que estimulan la producción de grasa. Este exceso de grasa puede obstruir los poros y dar lugar al acné.
- Predisposición Genética: Si tienes antecedentes familiares de acné, es más probable que desarrolles acné en la espalda u otras áreas del cuerpo.
- Uso de ropa ajustada o sintética: La ropa apretada, como camisetas de material sintético, puede hacer que la piel no respire adecuadamente y fomente la sudoración. El sudor acumulado junto con la fricción puede obstruir los poros y causar granos.
- Productos cosméticos inadecuados: El uso de productos comedogénicos, como algunos geles o cremas para el cuerpo, puede obstruir los poros y generar acné.
- Estrés y sudoración excesiva: El estrés puede incrementar la producción de hormonas como el cortisol, lo que puede llevar a un aumento de la grasa en la piel y, por ende, a la aparición de acné.
La espalda y el pecho tienen mayor número de glándulas sebáceas, lo que aumenta el riesgo de acné en estas zonas. Además, tienen un hándicap que no tienen otras zonas: la mayor parte del día están cubiertas.
¿Cómo quitar granos enquistados en la espalda?
No deben manipularse para evitar infecciones y cicatrices. Lo recomendable es acudir al dermatólogo para su extracción profesional y utilizar productos con ácido salicílico o ácido glicólico para prevenir su reaparición.
Consejos para evitar o eliminar el acné en la espalda y el pecho
A parte de los tratamientos para quitar las manchas y marcas del acné, de los que luego hablaremos, hay pequeños pasos de tu rutina diaria que puedes realizar para mejorar la salud la piel en tu espalda. Por ejemplo:
- Mantener una higiene adecuada con jabones para piel grasa: A la hora de la ducha hay que incidir en esta zona (aunque tenga un acceso complicado). También se debe usar jabones y cremas específicas para pieles grasas o con tendencia acnéica. Por ejemplo, nuestra leche corporal de la línea Acglicolic nutre, calma e hidrata la piel sin engrasarla y, además, gracias al ácido glicólico, ejerce sobre la piel una suave exfoliación que ayudará a mejorar la textura de la piel de tu cuerpo.
- Usar esponjas naturales o la mano para limpiar la zona. No es recomendable el uso de esponjas convencionales, ya que acumulan muchas bacterias que ensucian nuestra piel. Mejor usar esponjas naturales, o emplear directamente nuestra mano.
- Exfoliar una o dos veces por semana. Básicamente, lo que diferencia los exfoliantes corporales de los faciales es que el tamaño del grano de los primeros es más grande y, por lo tanto, más abrasivo. Exfoliar la espalda y el pecho una o dos veces por semana nos ayudará a eliminar células muertas e impurezas, limpiar en profundidad y prevenir la aparición de nuevo acné.
- Vestir ropa holgada y transpirable. Como dijimos, uno de los problemas de estas zonas es que siempre están cubiertas. La piel tiene que transpirar para poder desprenderse de las células muertas y la suciedad que la cubren a lo largo de todo el día, por lo que debemos facilitar la transpiración de esta zona todo lo posible usando ropa con tejidos ligeros, no vistiendo muy ajustados y evitando los tejidos que nos hagan sudar.
- Mantener una alimentación equilibrada.
Tratamientos para el acné en la espalda
Un tratamiento acné espalda efectivo combina cuidados en casa y, si es necesario, procedimientos profesionales. Ingredientes como ácido salicílico, ácido glicólico y ácido azelaico ayudan a regular el sebo, prevenir obstrucciones y mejorar la textura de la piel. Si quieres eliminar granos en la espalda puedes optar por tratamientos como:
Cremas tópicas
Las fórmulas con ácido glicólico acné espalda exfolian suavemente, reducen manchas y mejoran la textura. El ácido salicílico acné espalda limpia en profundidad los poros y reduce la inflamación.
Pastillas
En casos graves, el dermatólogo puede recetar antibióticos orales, anticonceptivos (en mujeres) o isotretinoína.
Láser y otras terapias
Tratamientos como láser, luz pulsada o peelings químicos mejoran cicatrices y regulan la producción sebácea.
Ácido salicílico para el acné de espalda
Penetra en el poro, disuelve el exceso de grasa y elimina impurezas. Ideal para tratar lesiones inflamatorias y puntos negros.
Ácido glicólico para el acné de la espalda
Exfolia la superficie de la piel, previene la obstrucción de poros y reduce las marcas postacné.
¿Cuál es el mejor jabón para el acné en la espalda?
Los más efectivos son aquellos que incluyen ácido salicílico acné espalda o peróxido de benzoilo, ya que limpian profundamente el poro, controlan la grasa y reducen la proliferación bacteriana.
Cremas y productos de Sesderma para combatir el acné en la espalda
En toda rutina antiacné no pueden faltar productos con agentes seborreguladores, antimicrobianos y astringentes, que regulen el sebo de la piel y calmen los brotes. Debido a que la zona de la espalda y el pecho son mucho más amplias que la del rostro, no es conveniente aplicar los mismos productos, básicamente por una cuestión de tamaño. De esta forma, nuestra recomendación para eliminar el acné en la espalda es la siguiente:
- Azelac Loción: Gracias a su formato en spray, permite llegar a todas las partes del cuerpo, puede usarse en cara, cuello, espalda, cuero cabelludo, brazos y piernas. Está formulado con ácido azelaico y ácido salicílico, por lo que aporta una acción seborreguladora, antibacteriana y, además, calma y disminuye las rojeces.
- Crema hidratante Acglicolic: Leche corporal para tipo de pieles. Exfoliante, hidratante y antienvejecimiento a base de Ácido Glicólico. Nutre, calma y suaviza la piel, sin engrasarla.
- Toallitas Acglicolic S: Consiste en toallitas monodosis impregnadas de ácido glicólico, ácido salícilico y niacinamidas para una triple acción: exfoliación + seborregulador + antimicrobiano. Uso diurno o nocturno.
- Abradermol: Uno de los pasos más importantes será la exfoliación semanal con Abradermol. Sus microcristales generan una intensa exfoliación en la piel que favorece la reducción de las manchas y marcas de acné en la espalda, además de suavizar y eliminar impurezas. Imprescindible si te preocupa cómo quitar las manchas del acné en la espalda.
Ahora que ya sabes cómo eliminar el acné en la espalda no hay ningún motivo por el que no empezar desde ya a cuidar la salud de tu piel.