Ya están aquí los cambios de temperatura y poco a poco nos enfrentamos a días más fríos. Durante esta época nuestro cuerpo tiene que defenderse de todas las agresiones externas (alergias, resfriados, etc.) ya que los cambios de temperaturas afectan y hace tener las defensas del cuerpo humano bajas.
Nuestra piel es una de las que más sufre porque es la primera barrera de protección de nuestro organismo y como consecuencia podemos observar síntomas como sequedad, rojeces, descamaciones, etc.
La hidratación de nuestra piel depende de varios factores que podemos controlar, como el desequilibrio de la capa más superficial de la piel y la disminución del factor de hidratación. Otro de los factores que produce deshidratación de la piel es el paso de los años, porque se disminuye la cantidad de ácido hialurónico en nuestra piel, por lo que debemos cuidar con más frecuencia la piel y su humectación.
Tratamiento de hidratación
Si quieres evitar que estos problemas causados por los cambios de temperatura afecten a tu piel, te recomendamos el siguiente protocolo: exfolia tu piel, cada semana, para eliminar las células muertas; hidrata tu piel con cremas adaptadas a tu tipo de piel; aplica mascarillas faciales hidratantes, ya que el cutis de la cara es mucho más sensible y el que más tiempo queda expuesto al frío y aplica protector labial frecuentemente para mantener tus labios hidratados. A la hora de elegir tus productos, te recomendamos aquellos hidratantes que posean una fórmula enriquecida con Vitamina A y E. Así, no sólo hidrataremos nuestra piel, sino que también la renovaremos y la protegeremos de las agresiones externas.
Consejos
– Usa maquillaje en crema durante el invierno, de esta manera aportarás una hidratación extra a tu piel cuando salgas a la calle y la expongas al frío. Si tu piel es grasa, elige aquellos maquillajes en un formato de crema oil free.
– Utiliza protector solar todo el año. Los rayos del sol nos afectan también en los días nublados y de invierno.
– Toma dos litros de líquido al día (agua o té de hierbas sin cafeína o teína).
– Evita la calefacción a unos grados demasiado elevados ya que suele resecar los ambientes y por tanto nuestra piel.
Deja una respuesta