Tu piel importa: disfruta de una exposición solar correcta y saludable

publicado en: Rutinas de belleza | 0

Con motivo del Dí­a Mundial del Cáncer de Piel, en Sesderma vemos importante tomar conciencia de esta enfermedad, el tipo de cáncer mas frecuente en todo el mundo.

Según los datos de la Academia Española de Venerologí­a, cada año se detectan numerosos casos de cáncer de piel, para los que se han demostrado muy eficaces las medidas de prevención y diagnóstico precoz.


Desde luego, la fotoprotección es la medida de prevención principal para conseguir reducir la incidencia de estos tumores, y desde Sesderma queremos unirnos a los consejos de protección de las Autoridades Sanitarias para prevenir precisamente el cáncer de piel:

  1. Por un lado, la ropa es una excelente medida protectora porque cubre la piel. El uso de sombreros, gorras, gafas de sol con filtros solares ayudan a evitar el contacto directo de nuestra piel con el sol.
  2. El uso de fotoprotector solar debe ser continuado durante todo el año. En invierno puede bastar con un SPF30, pero en verano debe ser siempre de 50. Este fotoprotector debe aplicarse 30 min antes de la exposición y reaplicarse cada 2 horas o después cada baño. La finalidad del fotoprotector no es prolongar la exposición solar, sino protegernos del daño que nos puede hacer la radiación.
  3. Por otra parte, es muy importante dar un buen ejemplo a los niños. Debemos evitar la exposición solar directa en menores de 6 meses, y a partir de esas edad ser muy riguroso en el uso de fotoprotectores que contengan filtros especiales para niños, ya que la mayor parte del daño solar que recibimos en nuestra vida se produce durante la infancia y la adolescencia, y esto puede tener repercusión en la edad adulta. En cualquier caso, habrá que extremar la precaución en cualquier etapa de nuestra vida.
  4. Otra medida que debemos poner en valor es la visita al dermatólogo al menos una vez al año y cada vez que notemos algún cambio en nuestra piel: lunares sospechosos, zonas rosáceas, picores, manchas que han cambiado de forma o color… cualquier cambio debe ser revisado por un especialista.
  5. Por último, para conseguir una piel bronceada también podemos recurrir al uso de maquillajes bronceadores, polvos de sol, sprays, toallitas autobronceadoras… Estas técnicas aportan un tono bronceado a la piel sin exposición de sol y, además, suelen incorporar un filtro solar.

Estas medidas no son importantes solamente porque estemos considerando el Dí­a Mundial Contra el Cáncer de Piel, sino todo el año. Vale la pena que tengamos en cuenta estas recomendaciones de las Autoridades Sanitarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *