Las 5 preguntas sobre fotoprotección que querí­as que te respondieran

publicado en: Protección solar | 0

Seguro que tu rutina de belleza incluye un limpiador, un tónico, un serum, una crema, una bruma… pero, ¿y el fotoprotector? ¿Está en tu lista de productos diarios?


Probablemente envidies la piel de esa mujer de 50 años que no tiene ni una arruga y ni una mancha, y te preguntarás cuántas cremas usará al dí­a para lucir esa piel tan perfecta. Te lo aseguramos: su secreto mejor guardado es la protección solar todo el año.

Si quieres ser como esa mujer y tener en tus manos el secreto para la juventud eterna sigue estos 5 puntos clave para entender el mundo de la fotoprotección y encontrarás la crema protectora ideal para ti. ¡Apunta!

¿Filtros fí­sicos o filtros quí­micos?

La acción de los filtros solares es proteger tu piel del fotodaño, cosa que hacen tanto los filtros fí­sicos como los filtros quí­micos, pero, ¿cómo actúan cada uno de ellos?

Los filtros fí­sicos son los responsables del «efecto blanquecino». Estos actúan como una segunda piel reflejando las radiaciones solares e impidiendo la absorción en la piel. Por otro lado, los filtros quí­micos, son los encargados de transformar la radiación UV que ha penetrado en nuestra piel en radiación de longitud de onda más corta que no daña la piel.

Aunque la palabra quí­mico asusta, la acción de los dos filtros es necesaria para que nuestra piel quede altamente protegida.

¿Protección SPF30 o SPF50?

Existen muchas teorí­as sobre qué significa el número del SPF, y no, no quiere decir que dure 30 minutos o 50.

Realmente, el SPF es un í­ndice numérico que nos da idea del tiempo que podremos permanecer expuestos al sol sin riesgo de quemaduras (efectividad para bloquear la radiación UVB). Los dermatólogos han establecido un periodo de reaplicación de 2 horas como máximo.

¿Qué diferencia hay entre la radiación UVA y la UVB?

La radiación UVA es la causante del fotoenvejecimiento de nuestra piel, así­ como de las alergias, manchas e intolerancias. Desafortunadamente, este la radiación UVA compone un 95% de la radiación solar y consigue penetrar muy profundo en nuestra piel.

Por su parte, la radiación UVB es la que consigue broncear nuestra piel, pero también la que la enrojece y la quema, por lo que será imprescindible usar un fotoprotector que proteja de los rayos UVA y los rayos UVB.

¿La fotoprotección con color ensucia los poros?

En absoluto. La fotoprotección con color ha sido una de las últimas novedades en el mundo de los fotoprotectores y es una de las mejores opciones para los dí­as de playa. ¿Quién no se ha levantado alguna vez para ir a la playa y se ha encontrado con una maravillosa imperfección en su rostro?

Con la fotoprotección con color podemos disimular las imperfecciones a la vez que protegemos nuestra piel sin miedo a obstruir o ensuciar el poro.

¿Cualquier fotoprotector le va bien a mi piel?

Del mismo modo que las cremas hidratantes tienen texturas adaptadas a los diferentes tipos de piel, debes encontrar un fotoprotector que encaje con tus necesidades y caracterí­sticas.

  • Si tienes la piel grasa, deberás buscar texturas no comedogénicas, que no obstruyan el poro ni aporten grasa a tu piel. Deberás huir de los fotoprotectores densos y oclusivos.
  • Si tienes la piel mixta, busca fotoprotectores en fluido y con efecto invisible que te aporten hidratación, pero que no dejen ese efecto «cara blanca» que tiende a resultar pesado.
  • Si tienes la piel seca, te recomendamos los fotoprotectores más densos e hidratantes.

Las nuevas texturas Repaskin, aptas para todo tipo de piel:

Como decí­amos, debemos conocer nuestra piel antes de comprar cualquier fotoprotector. La lí­nea Repaskin, formulada con filtros fí­sicos y quí­micos, protege la piel de los rayos UVA, UVB e IR y también repara el daño causado gracias a sus enzimas reparadoras.

Además, contiene antioxidantes que realizan un papel protector sobre el ADN celular, neutralizando la acción de los radicales libres y aportando vitalidad a la piel.

¿No sabes qué textura Repaskin escoger? ¡Estos son nuestros best sellers!

  • Repaskin Tacto Seda es no comedogénica, por lo que será ideal para las pieles con tendencia acneica.
  • Repaskin Tacto Seda color, la misma textura sedosa de siempre, para los amantes de la fotoprotección con color. Ideal para todo tipo de pieles.
  • Repaskin Toque Seco, una textura más densa y nutritiva para las pieles secas o deshidratadas.
  • Repaskin Fluido Invisible, nuestra textura más ligera y de absorción inmediata apta para todo tipo de pieles, especialmente las mixtas.
  • Repaskin Lips, porque sí­, ¡los labios también se queman!
  • Repaskin Spray Transparente para proteger tu cuerpo.
  • Repaskids, nuestro fotoprotector solar resistente al agua formulado únicamente con filtros fí­sicos, los más apropiados para la piel de los niños, y con activos reparadores, hidratantes y regenerantes. Testado dermatológicamente, sin filtros quí­micos y sin alcohol. Apto también para bebés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *