¿Tienes la piel seca o deshidratada? Este es uno de los errores más comunes a la hora de identificar cuál es nuestro tipo de piel. Si no sabes qué es exactamente una piel seca, y cuáles son sus causas, síntomas y tratamiento, sigue leyendo, ¡te lo explicamos!
¿Qué es la piel seca?
Es un tipo de piel que tiende a la aspereza y tirantez, ya que carece de lípidos y componentes grasos. Este punto es importante a la hora de distinguir una piel seca de una piel deshidratada: una piel grasa (que se caracteriza por un exceso de lípidos) pueden en un momento dado estar deshidratada porque le falta agua, mientras que una piel grasa jamás podría estar seca, ya que las particularidades de cada una son completamente opuestas.
Además, las pieles secas son sensibles al entorno. Durante los meses de invierno, estas personas sufren de aspereza extrema, brotes de dermatitis, picores y enrojecimiento en rostro y cuerpo, difícil de controlar en muchas ocasiones. Precisamente es la falta de lípidos y sebo lo que deja a la piel desprotegida de todas estas agresiones.
Causas
La principal causa de la piel seca es el deterioro de la función barrera. La capa más externa de la piel es el estrato córneo. Las células de la capa córnea se unen entre sí por medio de los lípidos epidérmicos, esenciales para evitar la pérdida de humedad de la piel. Cuando faltan los lípidos, la piel pierde su humedad y se vuelve seca.
La única forma de conseguir mejorarla es hidratarla de forma activa y pasiva con productos que refuercen esta función barrera deteriorada.
Síntomas
La piel seca pasa por diferentes estadios. Hay personas que les basta tratarla con cremas hidratantes y nutritivas durante el año, sin embargo, algunas pieles secas tienen síntomas más severos y necesitan un tratamiento de nutrición intensiva para poder disfrutar de una sensación de confort.
Se diferencia de una piel deshidratada en que es tirante, nunca tiene granitos y es más propensa a las líneas de expresión y arrugas prematuras. Es posible que tenga tendencia atópica, o que sufra brotes de dermatitis, escamas y una sensación de incomodidad y aspereza constante.
Cómo tratarla
La piel seca tiene la función barrera alterada, por lo que no tiene protección frente a los agentes externos como los cambios bruscos de temperatura, los aires acondicionados o calefacciones, las duchas de agua caliente, los parabenos y alérgenos o una exposición solar prolongada. Por tanto, lo primero que debes hacer es evitar estos factores.
Con respecto a su rutina de hidratación diaria, debes incluir limpiadores, hidratantes y protectores solares que sean apropiados a su piel.
- Limpiadores: Es preferible elegir leches, aceites o espumas que no resequen la piel. Una buena opción sería Hidraven crema espumosa sin jabón, que está formulado con activos naturales y calmantes, o Hidraderm Leche limpiadora, con extracto de avena.
- Exfoliantes: Utilizar un exfoliante suave es esencial también en pieles secas. Eliminar las células muertas que se acumulan en la piel es vital para que la crema hidratante penetre e hidrate mejor. Una opción genial es Mandelac Scrub.
- Serums: Los serums tienen fórmulas más concentradas que las cremas, y penetran en mayor profundidad, por lo que deben ser un imprescindible en la rutina. Un activo muy beneficioso para este tipo de piel sería el ácido hialurónico, por lo que el serum de Hidraderm Hyal ayudará a mantener la hidratación y reforzar la función barrera.
- Cremas: Las cremas hidratantes para piel seca son el secreto mejor guardado de cada rutina. En Sesderma tenemos varios tipos de cremas hidratantes que hidratan de forma activa y pasiva, es decir, están formuladas con activos hidratantes como pueden ser el ácido hialurónico o la urea, a la vez que refuerzan la función barrera de la piel para impedir que la humedad se evapore. Algunos ejemplos serían: Hidraderm Hyal crema gel, Uremol o Hidraloe para el rostro; o Hidraderm Hyal Repair y Uremol20 para el cuerpo.
- Ampollas y mascarillas también pueden ser buenos aliados de las pieles secas. Las ampollas de Hylanses, formuladas con ácido hialurónico y pantenol, hidratan y calman la piel en profundidad y son una opción perfecta para un tratamiento intensivo. En cuanto a las mascarillas, es mejor optar por el formato en papel, ya que el efecto oclusivo de la misma es mucho más hidratante. Esta sería Sesmedical Hidratante de Sesderma.
La piel seca es incómoda, ¡ponle freno! Cuida tu piel religiosamente cada día y cada noche y empieza a disfrutar de tu piel.
Deja una respuesta