Para mantenerse sana y joven, la piel necesita hidratación por encima de todo. Una buena hidratación deja la piel suave y lisa, con un brillo saludable de aspecto natural, además de aportarle elasticidad y firmeza. Para conseguir esta hidratación necesitaremos utilizar productos formulados con ácido hialurónico, el activo hidrante por excelencia. En este post explicaremos para qué sirve el ácido hialurónico.
¿Qué es el ácido hialurónico?
El ácido hialurónico es un componente natural de la piel capaz de retener hasta 1.000 veces su peso en agua. Realmente, y aunque muchos no lo sepan, este componente es generado por nuestro cuerpo de forma natural y está localizado en los cartílagos y células de la piel. No obstante, con el paso del tiempo la cantidad de ácido hialurónico que producimos va disminuyendo llegando a conservar únicamente el 10% a los 60 años. Pero, ¿para qué sirve el ácido hialurónico?
¿Para qué sirve el ácido hialurónico?
La función principal del ácido hialurónico es hidratar la piel. Además, aporta colágeno, reduce el estrés oxidativo y refuerza la función barrera. Como comentábamos, a medida que crecemos la cantidad de ácido hialurónico que nuestro cuerpo genera va disminuyendo, sobre todo a partir de los 25-30 años. Llegado este momento, podemos empezar a notar en nuestra piel signos como la deshidratación, la aparición de arrugas y una pérdida de firmeza y de luminosidad de la piel.
El refuerzo de la función barrera de la piel es otra de las funciones del ácido hialurónico, y una de las más importantes. La función barrera de la piel consiste en la capacidad que tiene la piel de retener el agua dentro del propio cuerpo. Cuando esta barrera falla, la piel queda desprotegida del entorno, perdiendo parte de su hidratación y quedando expuesta a infecciones y otras enfermedades cutáneas. De ahí la importancia de recurrir a un aporte extra para suplir su carencia y frenar el paso del tiempo como son las cremas con ácido hialurónico. ¿Entiendes ahora para qué sirve el ácido hialurónico y lo importante que es para tu salud?
¿Qué propiedades tiene el ácido hialurónico?
Ahora que sabes para qué sirve el ácido hialurónico es importante conocer todas sus propiedades. El ácido hialurónico tiene diversas propiedades que no hacen más que potenciar la salud y juventud de nuestra piel. Algunas de sus propiedades son:
- HIDRATA: Es capaz de retener hasta 1.000 veces su peso en agua.
- ANTIOXIDANTE: Protege la piel de la incidencia negativa de los rayos UV y elimina el radical libre dañino disminuyendo el estrés oxidativo.
- REDUCE LA INFLAMACIÓN: Inhibe la formación de los mediadores de la inflamación
- POTECIA LA RENOVACIÓN CELULAR: Refuerza la función barrera de la epidermis mediante el incremento de los lípidos intercorneocitarios.
Tecnología multicapa de Sesderma.
Siguiendo con para qué sirve el ácido hialurónico, presentamos la tecnología multicapa de Sesderma. La limpieza, la hidratación y la protección solar son las tres fases más importantes en el cuidado de la piel, por lo que ninguna rutina de belleza puede obviar estos pasos imprescindibles para tener una piel sana y cuidada.
Normalmente tendemos a recurrir a cremas con ácido hialurónico que nos hidratan únicamente de forma superficial. Esto es debido a que las moléculas de ácido hialurónico son muy grandes y es difícil hacerlas penetrar a través de las diferentes capas de la piel. Es por este motivo que durante mucho tiempo han estado de moda los rellenos de ácido hialurónico inyectados, capaces de llegar a capas muy profundad a través del pinchazo.
No obstante, ahora que conocemos para qué sirve el ácido hialurónico también sabemos que este sistema ha cambiado. Sesderma consiguió hace unos años disminuir las moléculas de ácido hialurónico en tres tamaños diferentes para poder llevar a cabo una hidratación multicapa: alto peso molecular, bajo peso molecular y muy bajo peso en molecular, para hidratar de forma superficial, media y profunda.
El ácido hialurónico de bajo peso molecular es uno de los últimos avances en cosmética. Te interesará saber para qué sirve el ácido hialurónico de «Bajo peso molecular». Este es sinónimo de un tamaño pequeño de molécula. Es decir, por su tamaño minúsculo puede atravesar la capa más superficial de la piel, algo que hace unos años era inconcebible. En Sesderma, gracias a la nanotecnología, conseguimos que este activo encapsulado en liposomas penetre en profundidad y actúe en lugares donde antes era impensable. Se complementa perfectamente con las moléculas de alto peso molecular. Éstas, al tener un tamaño mayor, se quedan en la superficie de la piel donde crean una película hidratante y un efecto flash inmediato.
De esta manera, siguiendo con todo lo que respecta para qué sirve el ácido hialurónico, las cremas con ácido hialurónico que contengan varios tamaños de molécula, tanto de muy bajo, bajo y alto peso molecular, logrará hidratar la piel tanto en su superficie como en profundidad. Hablamos de una hidratación multicapa. Es el caso de Hidraderm Hyal.
Pero además de hidratar, las cremas con ácido hialurónico liposomado mejoran el aspecto superficial de la piel e incrementan su elasticidad y firmeza. Otra de sus ventajas es que aportan volumen en la dermis produciendo un efecto «relleno» que suaviza las arrugas y las líneas de expresión. En la superficie, además, las moléculas de alto peso molecular (las de mayor tamaño) forman una película hidratante y protectora.
Las cremas con ácido hialurónico están recomendadas para todo tipo de pieles, incluso pieles sensibles, y especialmente las pieles deshidratadas. Entendiendo para qué sirve el ácido hialurónico veamos ahora cremas y productos Sesderma.
Para qué sirve el ácido hialurónico: cremas y productos Sesderma con ácido hialurónico
En Sesderma tenemos varias líneas formuladas con ácido hialurónico. La más conocida e icónica es Hidraderm Hyal. Esta línea está formulada con ácido hialurónico de tres pesos moleculares y cuenta con toda una serie de productos dedicados a la hidratación facial y corporal: un serum, una crema facial hidratante y dos cremas corporales (una de hidratación normal y otra de hidratación extrema).
Otra de nuestras líneas hidratantes formuladas con ácido hialurónico es Aposkin. Una combinación de ácido hialurónico y células madre para obtener una acción hidratante y antiedad. Al respecto de esta línea, también cabe mencionar las ampollas hidratantes de Hylanses, con ácido hialurónico liposomado que ofrecen una hidratación en profundidad.
Si buscas una alternativa a los rellenos inyectables, Fillderma es la línea adecuada. Formulada con ácido hialurónico de dos pesos moleculares, alto y muy bajo peso molecular, tiene una triple acción: rellena y disminuye las arrugas, hidrata y suaviza la piel y reafirma y aporta elasticidad. La línea se compone de una crema facial para el rostro, un voluminizador de labios y un sistema nano para el relleno de arrugas.
Por último, siguiendo con soluciones que obedezcan para qué sirve el ácido hialurónico, para las pieles más secas recomendamos Uremol. Esta línea se compone de ácido hialurónico y urea, un hidratante muy potente que calma, hidrata y repara la piel aportando ácidos grasos esenciales y reforzando la función barrera.
Ya conoces para qué sirve el ácido hialurónico y cómo te beneficiará en tu hidratación. Ahora no dudes en aplicar todos los consejos que te hemos contado.
Deja una respuesta