En los últimos meses estamos viviendo el auge de las mascarillas faciales. Celebrities e instagramers comparten en sus perfiles esos momentos en los que se ponen una mascarilla facial. Ellas ya han descubierto que las mascarillas para las arrugas tienen notables beneficios sobre las líneas de expresión.
A continuación, a lo largo del artículo repasaremos los tipos de mascarillas que existen, los beneficios del uso habitual de las mascarillas faciales y cómo aplicarlas correctamente para sacarles el máximo partido a esta rutina de salud y belleza de la piel. ¡Si quieres saber más sobre las mascarillas, sigue leyendo!
¿POR QUÉ UTILIZAR MASCARILLAS ESPECÍFICAS PARA QUITAR LAS ARRUGAS DE LA CARA?
¿Alguna vez has pensado aplicarte una mascarilla? Además de convertirse en un momento de relajación y cuidado de una misma, esta forma cosmética proporciona una serie de beneficios que te convencerán de por qué debes utilizarlas:
-
- Combaten la sequedad. La falta de hidratación y de ácidos grasos esenciales pueden provocar la aparición de finas líneas o arrugas por deshidratación. Por eso, para combatir la sequedad cutánea, la mascarilla aporta una buena dosis de hidratación, además mejorar el aspecto de las arrugas.
Ayudan a oxigenar la piel. Nuestro estilo de vida impide que la piel del rosto se oxigene de manera adecuada. Si llevamos una vida sedentaria, fumamos o estamos expuestos a polución ambiental, una mascarilla facial antiarrugas puede ayudarnos, revitalizando la circulación sanguínea y oxigenando así los tejidos que más lo necesitan- Rejuvenece la piel. Con el paso del tiempo, aparecen signos de envejecimiento natural, cronoenvejecimiento, y es una de las principales causas de la aparición de arrugas o finas líneas de expresión. Pero esto no es un factor determinante. Ya que, hay personas adultas con rostros Cuidados que presentan una apariencia más joven, y personas jóvenes con rostros envejecidos. Todo dependerá del cuidado y aplicación de productos cosméticos que le dediquemos a nuestro rostro. Las mascarillas para las arrugas han sido el gran secreto de muchas mujeres y hombres para mantenerse jóvenes.
- Existe una para cada necesidad. Si hay distintos tipos de piel, también existen distintos tipos de mascarillas. Si tu piel no está hidratada, puedes aplicar una mascarilla con activos hidratantes para mejorar su hidratación. Si tienes cutis graso, puedes usar una mascarilla para eliminar el exceso de grasa. Si te preocupan las arrugas en el contorno de los ojos, arrugas en la frente, etc, puedes utilizar una mascarilla antiarrugas. ¡Hay mascarillas para cada indicación! ¡No hay signo de la piel sin una mascarilla específica!
- Cuida la piel sensible. Si tienes la piel sensible, ¡necesitas una mascarilla antiarrugas para piel sensible! No solo ayudan a mejorar el aspecto de las arrugas, sino que fortalecen y nutren la piel de nuestro rostro. Las mascarillas faciales te aportarán los nutrientes que necesitas proteger tu rostro frente a las agresiones externas.
- Otros factores que afectan la piel. Debemos tener en cuenta que existen un gran número de factores que perjudican la piel del rostro. Estos pueden ser externos (contaminación ambiental, rayos solares, tabaco…etc.), pero también internos (estrés, fatiga, mala alimentación, etc.). Todos ellos son elementos desencadenantes de enfermedades o problemas en nuestro cutis. Por tanto, el uso de mascarillas puede actuar como una barrera protectora para combatirlos.
TIPOS MASCARILLAS PARA LAS ARRUGAS
El tratamiento de las mascarillas antiarrugas ha evolucionado mucho durante los últimos años. Algunas requieren la prescripción del dermatólogo, y otras, la mayoría, pueden adquirirse sin receta en la farmacia o en parafarmacias. Independientemente de cuál sea el caso, existen diferentes tipos de mascarillas para las arrugas:
- Hidratante. Las mascarillas hidratantes tienen como función hidratar la piel. Si tienes la piel muy seca, o simplemente deshidratada por agentes externos como el frío, estas mascarillas servirán para humectar la piel del rostro. Así, tu piel no perderá elasticidad y, por lo tanto, evitaremos que las arrugas en la cara aparezcan más pronunciadas. Algunos de los principios activos más comunes en estas mascarillas son: Ácido Hialurónico o Pantenol, entre otros. En Sesderma hemos formulado dos tipos de mascarillas diferentes para hidratar la piel del rostro: Sesmedical máscara hidratante, una máscara de tejido flexible y adaptable al contorno facial con alta capacidad hidratante. Hidraderm trx mascarilla hidratante, en crema, que además de hidratar la piel unifica el tono y previene la aparición de manchas.
- Calmante. Las mascarillas calmantes son ideales para la piel sensible e irritada. Su función principal es favorecer la reparación de la función barrera de la piel irritada o dañada y también tienen propiedades hidratantes. Este tipo de mascarillas ayudan a suavizar y alisar la piel, gracias a sus componentes emolientes. Los más utilizados en estas mascarillas faciales suelen ser: Aloe vera, Manteca de Karité o extractos vegetales calmantes, entre otros. En Sesderma, nuestra línea Rosoil incluye una mascarilla cuyo activo principal es la rosa mosqueta, que regenera, calma, suaviza e hidrata la piel del rostro.
- Revitalizante. Las mascarillas revitalizantes tienen como objetivo recuperar la luminosidad y elasticidad de la piel. Si tu piel está apagada y envejecida por la exposición al sol u otros factores ambientales, ésta se encarga de revitalizar y unificar el tono de la piel. Algunos de los principios activos más utilizados en las mascarillas revitalizantes son: La vitamina C en forma estable (Ascorbil glucósido) o el ATP, entre otros. Te recomendamos nuestra increíble C-Vit Radiance mascarilla revitalizante para recuperar, de manera inmediata, un
- Antiedad. Las mascarillas antiedad son las más efectivas para el cuidado de las arrugas en el rostro. Estas mascarillas actúan disminuyendo la profundidad de las líneas de expresión y alisándolas. En otras palabras, rejuvenecen la piel de nuestro rostro. Algunos de los principios activos más utilizados en estas mascarillas para las arrugas son: Retinol, Ribosa u oxígeno, entre otros. Nuestra propuesta es Sesmedical máscara facial antienvejecimiento, de tejido flexible y efecto oclusivo,que consigue que nuestra piel se muestre más firme, revitalizada y de aspecto más juvenil.
- Reafirmante. Las mascarillas reafirmantes son las más indicadas para combatir la flacidez de la piel. Estas mascarillas tienen efecto lifting inmediato, es decir, tiene la capacidad de tensar la piel tras su aplicación. Uno de los principios activos más revolucionarios cuando hablamos de reafirmar la piel es el complejo Filmexel. Si te preocupa la firmeza de tu piel, te recomendamos nuestras dos máscarillas reafirmantes: Daeses mascarilla reafirmante en crema, y Sesmedical mascara facial reafirmante (máscara de tejido). Ambas proporcionan un efecto lifting inmediato.
- Astrigente. Las mascarillas astrigentes tienen como función eliminar las impurezas y células muertas de la piel del rostro. Si tienes un cutis graso o semigraso, esta mascarilla es eficaz para combatir el exceso de grasa y conseguir un cutis más limpio y sano. Algunos de los principios activos más comunes en este tipo de mascarillas son: el Ácido mandélico, glicólico o el caolín, entre otros. Como nuestra mascarilla astrigente Salises, que limpia y normaliza las pieles grasas y con tendencia acnéica.
CÓMO APLICAR CORRECTAMENTE LAS MASCARILLAS PARA LAS ARRUGAS
Ahora que ya conocemos los tipos de mascarillas que existen, es el momento de explicar cómo debe ser su correcta aplicación, te mostramos los pasos a continuación:
- Limpiar el rostro. Antes de aplicar una mascarilla facial es necesario limpiar nuestro rostro. Independientemente de si tienes maquillaje o no, es importante realizar una buena higiene de la piel para aumentar la penetración/absorción de los activos. Esto ayudará a quitar todas las impurezas y células muertas de tu rostro. Es igualmente importante hacerlo en la parte del cuello y escote, donde también aplicaremos la mascarilla.
- Aplicación de la mascarilla. Una vez que tenemos nuestro rostro libre de maquillaje, impurezas y grasa, vamos a aplicar la mascarilla. Toma una cantidad similar al tamaño de una nuez y repártela por todo el rostro con movimientos suaves y siempre de abajo hacia arriba. Evita la zona de los ojos, Ya que esta zona de la piel es más sensible y necesita una formulación específica. ¡Y no te olvides de aplicarlo en el cuello y escote, también!
- Dejar actuar durante 20-30 minutos. Ahora que te has aplicado la mascarilla, es importante que la dejemos actuar un mínimo de 20 minutos para que los principios activos puedan actuar sobre nuestra piel. Aprovecha para relajarte y dedicarte 20 minutos a ti mismo/a. Y si no tienes prisa, puedes dejarla unos minutos más, para maximizar su efectividad.
- Enjuagar con agua fría. Pasados entre 20 y 30 minutos, debes retirar la mascarilla facial con agua tíbia, sin frotar. Limpia y seca bien tu rostro. En el caso de las máscaras de tejido, retirarla con cuidado y masajear el producto que ha quedado en el rostro.
- Aplica crema hidratante. Una vez que vuelves a tener tu piel limpia y seca, es el momento de completar la rutina de belleza con tu crema para piel sensible o anti edad adecuada para tu tipo de piel.
En el caso de las máscaras plegadas, despliega la máscara y extiéndela cuidadosamente sobre el rostro.
Podemos decir que las mascarillas para las arrugas son la rutina más práctica para combatir cualquier tipo de signo sobre la piel. Asimismo, es una técnica que además de combatir las arrugas, hidrata, reafirma y repara la piel de nuestro rostro. Por eso, ¡no esperes más, comienza a combatir las arrugas desde tu casa hoy mismo, al tiempo que te regalas unos minutos de relax!
«
Deja una respuesta