Mascarillas para aclarar la piel efectivas

publicado en: Rutinas de belleza | 0

¿Mascarillas para aclarar la piel? Puede que sean unas grandes desconocidas dentro del mundo de los despigmentantes, pero son un excelente complemento a las cremas para las manchas. ¡Si quieres saber cuáles son las mascarillas más efectivas sigue leyendo!


El verano es ya un lejano recuerdo en nuestra mente y nos hemos metido de lleno en la rutina no-vacacional: ciudad, tráfico, trabajo… Además, es posible que hayan empezado a aflorar en nuestra piel los recuerdos de una exposición solar no siempre saludable. Las manchas se apoderan de partes de nuestro rostro, hemos perdido luminosidad y el tono de la piel se ha vuelto irregular. Pero, eh, ¡no todo es malo! Nos encontramos en la mejor época del año para aclarar la piel, y las mascarillas para aclarar la piel se van a convertir en uno de tus aliados.

Por qué debes blanquearte la cara y eliminar tus manchas

No nos engañemos, a nadie le gusta tener manchas en la cara. De hecho, es uno de los problemas estético que más preocupa a las mujeres, en concreto a un 60% de la población.

Las principales causas para la aparición de manchas en la piel son el fotoenvejecimiento y el embarazo, así­ como los desajustes hormonales causados por los anticonceptivos, factores difí­cilmente controlables y que hacen que cada vez más personas busquen productos para aclarar la piel, como mascarillas para aclarar la piel.

Existen diferentes tipos de manchas en la piel. Para determinar su tipo deberás acudir a tu dermatólogo y que él defina el tratamiento adecuado para tu tipo de piel y mancha:

  • Pecas: Las pecas son muy comunes y tienen generalmente un carácter hereditario. Es probable que se intensifiquen con la exposición solar, pero no suelen conllevar ningún problema.
  • Lunares: Surgen por un aumento del número de melanocitos (células de la piel que generan melanina). En el caso de que tengamos una piel con tendencia a los lunares, deberemos visitar regularmente a nuestro dermatólogo para controlarnos y revisar tanto su tamaño como su color.
  • Léntigos: Pueden ser simples o provocados por el sol. Son pequeñas manchas de color pardo-rojizo.
  • Melasma: Son las tí­picas manchas que se generan por la exposición solar o el embarazo y aquellas contra las que más luchamos. Suelen aparecer a partir de los 30 años en frente o mejillas y su desaparición dependerá de lo tamaño y profundidad.
  • Manchas de origen vascular: suelen ser de color rojizo.
  • Melanoma: aunque puede confundirse con un simple lunar, el melanoma es un tumor maligno de la piel. Lo que lo caracteriza es su irregularidad en forma y color. Su detección precoz es fundamental para evitar consecuencias fatales.

Si tienes manchas en la cara del tipo melasma, no te preocupes, hay productos y tratamientos que ayudan a aclararlo, como las mascarillas para aclarar la piel. ¡Te las damos a conocer ya!

Cómo utilizar las mascarillas para aclarar la piel:

Las mascarillas son uno de los aliados para aclarar la piel. Sus fórmulas son concentradas y suelen estar potenciadas para ejercer un efecto booster inmediato.

¿Cómo buscar una mascarilla para aclarar la piel? Atendiendo a los activos. Tendrás que buscar mascarillas antioxidantes y/o despigmentantes que estén formuladas con activos como la vitamina C, el ácido tranexámico, ácido ferúlico, 4-butylresorcinol o derivados.

Todos estos activos ayudan a unificar el tono de la piel frenando la producción de melanina y aportan luminosidad al rostro, por lo que son una opción perfecta para una piel con manchas.

En cuanto al formato, las mascarillas para aclarar la piel pueden presentarse en crema o en papel, únicamente variará el modo de aplicación. Las mascarillas en crema se aplican sobre el rostro y se dejan actuar durante unos 20 minutos. Cuando la retiremos con abundante agua, notaremos la piel mucho más clara al instante. Si preferimos las mascarillas en papel, deberemos aplicarlas durante unos 20 minutos y después masajear nuestro rostro con el producto restante sin aclararlo después.

Además de las mascarillas para aclarar la piel, una técnica que es imprescindible para una piel sin manchas es la exfoliación. Al exfoliar nuestra piel lo que hacemos es eliminar las capas más externas de la epidermis (capas que están manchadas) y retirarlas. Como el proceso de renovación de la piel es de 28 dí­as, con la exfoliación lo que hacemos es acelerar este proceso para que la «piel sana» aparezca antes y podamos lucir una piel sin manchas cuanto antes.

Por otro lado, siempre ayudará combinar las mascarillas para aclarar la piel con una rutina despigmentante que unifique el tono de la piel, aclare las manchas y reduzca su tamaño.

Mascarillas para aclarar la piel de Sesderma:

En Sesderma tenemos una amplia lí­nea de productos hidratantes y despigmentantes que pueden ayudar a aclarar tu piel, así­ como tres mascarillas para aclarar tu piel:

  • C-VIT Radiance Mask: La mascarilla de la lí­nea CVIT está formulada con vitamina C y otros antioxidantes, por lo que, además de aportar luminosidad, ayuda a unificar el tono de la piel.
  • HIDRADERM TRX Mask: Está formulado con ácido tranexámico, 4-butylrecorcionol, vitamina C y ácido hialurónico, por lo que es una mascarilla completí­sima para aclarar la piel. Gracias a todos sus activos despigmentantes, aclara la piel y la hidrata en profundidad.
  • SESMEDICAL Facial Revitalizante: Su vitamina C proporciona luminosidad, revitaliza y unifica el tono de la piel. Además, rejuvenece y protege la piel del daño causado por la exposición solar y otros factores ambientales.

Consejos sobre las mascarillas para aclarar la piel:

A la hora de potenciar los efectos de las mascarillas para aclarar la piel es aconsejable exfoliar antes de la piel para que los activos penetren en profundidad, y continuar después con nuestra rutina despigmentante habitual.

Si todaví­a no has encontrado los productos adecuados para aclarar las manchas de tu piel, prueba nuestra lí­nea AZELAC RU, con acción directa y selectiva sobre las manchas aclarándolas y reduciendo su intensidad. Gracias a activos como el ácido tranexámico, ácido azelaico y 4-butil resorcinol, conseguimos acción despigmentante por diferentes ví­as de acción.

Ya conoces todo acerca de las mascarillas para aclarar la piel, ahora toca empezar a usarlas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *