Manchas blancas en la piel

Manchas blancas en la piel, ¿por qué aparecen y cómo eliminarlas?

publicado en: SKINPEDIA | 0

¿Has tenido alguna vez manchas blancas en la piel? Una dieta desequilibrada, el descuido de la higiene, el sudor, afecciones cutáneas o la sobreexposición al sol durante los meses de verano pueden generar una variación de la cantidad de melanina, dando lugar a esas molestas manchas que tiñen nuestra piel. Es un problema estético que preocupa a muchos, pero existe la posibilidad de disimularlas.


Su relación con la despigmentación

Es cierto que, aunque las manchas oscuras o hipermelanosis son las más frecuentes, también puede aparecer la hipomelanosis o manchas blancas en la piel, cuyo tamaño puede variar desde pequeños puntos a grandes parches blancos.

Por lo general, este tipo de manchas aparecen en el escote, la espalda, los brazos o las piernas y, aunque no son un problema grave para la salud, si es cierto que son un incordio.

Esta decoloración de la piel se debe, normalmente, a una pérdida de pigmentación en la epidermis provocada por la disminución de la cantidad de melanina en determinadas zonas que, por su visibilidad, suelen suponer una preocupación a nivel estético, algo que suele pasar, sobre todo, cuando se da la presencia de manchas blancas en la cara.

Pueden afectar a cualquier persona independientemente de su sexo y color de piel, aunque, evidentemente, estas manchas siempre serán, por contraste, más evidentes en las pieles más oscuras.

ejemplo de manchas blancas en la piel que pueden aparecer

Principales causas de las manchas blancas

Las manchas blancas en la piel pueden aparecer por varias razones. Una de las afecciones más conocidas, que afecta al 2% de la población, es el vití­ligo, una enfermedad cutánea crónica de causa desconocida y curso impredecible en un proceso generalmente benigno. El vití­ligo está vinculado a la pérdida de pigmentación en ciertas áreas del cuerpo por una falta de melanocitos, lo que desemboca en la aparición de manchas blancas en la piel en la epidermis. Las lesiones pueden responder a cualquier forma y tamaño sin cambiar la textura de la piel.

Aunque no se conoce el origen del vití­ligo, esta patologí­a ha sido el centro de muchas investigaciones, de los que se han extraí­do conclusiones como que el vití­ligo aparece debido a un estrés oxidativo, a un déficit de vitamina B12, calcio y ácido fólico, o al carácter autoinmune del propio cuerpo, que inactiva los melanocitos y son incapaces de producir melanina.

Otra de las causas que favorece la aparición de estas manchas en el cuerpo es la dermatitis atópica o eccema, más frecuente en edades tempranas. En ocasiones, las manchas aparecen en la zona donde se origina la erupción rojiza y picante que produce sequedad. En este sentido hablamos de la pitiriasis alba, una especie de eccema atópico de origen desconocido que se origina por una sequedad cutánea abundante. Produce descamación y una sobreinfección bacteriana que tiene como sí­ntoma principal la aparición de manchas blancas.

Aunque es cierto que la aparición de manchas blancas en la piel a veces puede pillarnos por sorpresa, en otras ocasiones su origen está claro. Los hongos también pueden causar su aparición, como ocurre en el caso de lo que se conoce como tiña versicolor. La falta de higiene personal es uno de sus principales desencadenantes. No secar bien la piel después de la ducha o mantenerla sudada durante un periodo de tiempo prolongado puede desembocar en parches de decoloración en la piel, generalmente en axilas, cuello, espalda y tórax.

Las manchas blancas en la piel también pueden aparecer por la edad. La hipomelanosis guttata idiopática se caracteriza por la manifestación de esas pequeñas marcas ovaladas en zonas del cuerpo que se han visto sometidas a una mayor exposición solar a lo largo de nuestra vida, normalmente escote, parte alta de la espalda y antebrazos. Una vez más queda demostrado que pueden aparecer manchas blancas por el sol y que este elemento puede ser uno de los peores enemigos de nuestra piel.

La falta de vitaminas como la D y la E también se suman a las causas que pueden motivar la aparición de manchas, siendo el gran problema estético de muchos.

Consejos para prevenir las manchas blancas

Desde Sesderma hemos desarrollado el tratamiento más completo e innovador para estimular la pigmentación, Vitises, que gracias a la nanotecnologí­a consigue transportar los activos encapsulados en liposomas a las capas más profundas de la piel, actuando directamente sobre las células de la epidermis.

Vitises utiliza nanotecnología para reparar las manchas de la piel

La lí­nea Vitises nos ofrece diferentes productos, a elegir en función del origen de nuestra patologí­a:

  • La loción de Vitises KT activa el melanocito de la piel a través de la fototerapia. La kellina y fenilalanina, activos que reaccionan con la exposición solar, hacen que su utilización sea recomendable durante las horas de sol. Su aplicación será focal, es decir, únicamente sobre la mancha para conseguir su despigmentación.
  • Vitises Gel es óptimo para atajar el estrés oxidativo. Sus activos, con propiedades antioxidantes, antinflamatorios e inmunomoduladoras, regulan y aceleran la pigmentación cutánea. Algunos de ellos son la lactoferrina, lactoperoxidasa, superóxido dismutasa o el calcio. Vitises Gel debe aplicarse dos veces al dí­a.
  • Para combatir una reacción autoinmune Vitises PCAT puede ser tu aliado. Se trata de un tratamiento muy completo que combate contra los radicales libres, aporta calcio y fortifica el sistema inmune.
  • Finalmente, se ha verificado que en algunos casos de vití­ligo, en los que el problema viene dado por la falta de adherencia del melanocito, Vitises ECAD es una buena opción. Compuesto por activos como AA-cadherina o tetrahidrojasmonate, favorece la adherencia del melanocito y la sí­ntesis de la e-cadherina.

Eso no es todo. Desde Sesderma también apostamos por la nutricosmética, poniendo a tu disposición cápsulas alimenticias que aportan antioxidantes y vitaminas a la piel y aumentar su pigmentación. Estas son las cápsulas blandas de Vitises, Fenalderm y Curcurses, con extracto de cúrcuma.

Aunque es importante utilizar un buen tratamiento para atajar el problema, es tanto o más transcendental prevenir un agravo del problema o, simplemente, la aparición de estas manchas blancas en la piel. Es común pensar que la protección solar, al proteger de las quemaduras en la piel, únicamente combate las manchas oscuras, pero también lo hace con las manchas más claras. Para ello, Sesderma cuenta con la lí­nea Repaskin, compuesta por una gama de productos que emplea una exclusiva tecnologí­a SHIELD-SYSTEM para sus fotoreparadores. Estos productos no solo protegen nuestra piel de la radiación solar, sino que reparar el ADN de nuestras células. Repaskin, con una eficacia que ha quedado demostrada por varios estudios, también previene la aparición de arrugas, quemaduras y, por supuesto, estas manchas que estamos analizando, incluso otros daños más graves en la piel. Los fotoprotectores de Repaskin, además, cuentan con distintas texturas en SPF 30 y SPF 50, para que escojas la que más se adapte a tus necesidades.

Sesderma también ha desarrollado fotoprotectores faciales con color que, además de proporcionar un tono uniforme y un aspecto natural, previenen la aparición de manchas y los signos del fotoenvejecimiento. Screenses combina filtros fí­sicos y quí­micos para una protección óptima contra la radiación UVB-UVA.

En la misma lí­nea, Sesderma vuelve a apostar por los complementos alimenticios para combatir el fotodaño. C-Vit cápsulas colabora en la preparación de la piel ante del bronceado y, al mismo tiempo, ayuda a protegerla de las radiaciones solares y conseguir un tono uniforme.

Está demostrado la prevención es la mejor que la mayor defensa contra las manchas blancas en la piel y, es ahí­, donde los protectores solares juegan un papel muy importante.

No lo pienses más y apúntate a disimular esas manchas que tanto te incordian para verte bien. ¡Sesderma pone a tu disposición el tratamiento que necesitas!

Si te preocupan las manchas, consigue ya tu tratamiento.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *