¿Has tenido alguna vez manchas blancas en la cara o en la piel? Una dieta desequilibrada, el descuido de la higiene, el sudor, afecciones cutáneas o la sobreexposición al sol durante los meses de verano pueden generar una variación de la cantidad de melanina, dando lugar a esas molestas manchas blancas faciales y corporales que tiñen nuestra piel. Es un problema estético que preocupa a muchos, pero existe la posibilidad de disimularlas. ¡Te contamos todo lo que necesitas saber sobre las manchas blancas!
Manchas blancas en la piel, ¿por qué aparecen y cómo eliminarlas?
La variación de la cantidad de melanina en la piel da lugar a un estado conocido como hipermelanosis o hipomelanosis. Es cierto que las manchas oscuras son las más comunes pero, sobre todo después de los meses de verano, también pueden aparecer manchas blancas en la cara como síntoma de la sobreexposición al sol, el sudor, el mal secado de la piel o una desatención de su higiene.
Aunque las manchas oscuras o hipermelanosis son las más frecuentes, también puede aparecer la hipomelanosis o manchas blancas en la piel, cuyo tamaño puede variar desde pequeños puntos a grandes parches blancos.
Por lo general, este tipo de manchas aparecen en el escote, la espalda, los brazos o las piernas y, aunque no son un problema grave para la salud, si es cierto que son un incordio.
Esta decoloración de la piel se debe, normalmente, a una pérdida de pigmentación en la epidermis provocada por la disminución de la cantidad de melanina en determinadas zonas que, por su visibilidad, suelen suponer una preocupación a nivel estético, algo que suele pasar, sobre todo, cuando se da la presencia de manchas blancas en la cara.
Pueden afectar a cualquier persona independientemente de su sexo y color de piel, aunque, evidentemente, estas manchas siempre serán, por contraste, más evidentes en las pieles más oscuras.
Principales causas de las manchas blancas faciales y corporales
Las manchas blancas en la cara y en la piel pueden aparecer por varias razones. Una de las afecciones más conocidas, que afecta al 2% de la población, es el vitíligo, una enfermedad cutánea crónica de causa desconocida y curso impredecible en un proceso generalmente benigno.
Vitíligo
El vitíligo está vinculado a la pérdida de pigmentación en ciertas áreas del cuerpo por una falta de melanocitos, lo que desemboca en la aparición de manchas blancas en la piel en la epidermis. Las lesiones pueden responder a cualquier forma y tamaño sin cambiar la textura de la piel.
Aunque no se conoce el origen del vitíligo, esta patología ha sido el centro de muchas investigaciones, de los que se han extraído conclusiones como que el vitíligo aparece debido a un estrés oxidativo, a un déficit de vitamina B12, calcio y ácido fólico, o al carácter autoinmune del propio cuerpo, que inactiva los melanocitos y son incapaces de producir melanina.
Quizás pueda interesarte este post en el que profundizamos sobre todo lo que deberías saber del vitíligo
Causas de las manchas blancas en la cara (despigmentación, hongos, falta de vitaminas)
Aunque no se conozca la causa exacta que provoca el vitíligo, esta patología ha sido foco de muchos estudios, de los cuales se han extraído ciertas hipótesis:
- NUTRICIONAL: Debido a un déficit de vitamina B12, Calcio y ácido fólico.
- AUTOINMUNE: El propio cuerpo inactivan los melanocitos y estos son incapaces de producir melanina.
- ESTRÉS OXIDATIVO: Los radicales libres inactivan e incluso destruyen el melanocito.
Pero no todas las manchas blancas en la cara se engloban dentro del “vitíligo”.

Dermatitis atópica
Otra de las causas que favorece la aparición de estas manchas en el cuerpo es la dermatitis atópica o eccema, más frecuente en edades tempranas. En ocasiones, las manchas aparecen en la zona donde se origina la erupción rojiza y picante que produce sequedad. En este sentido hablamos de la pitiriasis alba, una especie de eccema atópico de origen desconocido que se origina por una sequedad cutánea abundante. Produce descamación y una sobreinfección bacteriana que tiene como síntoma principal la aparición de manchas blancas.
Quizás te interesa conocer en profundidad todo sobre la dermatitis atópica
Manchas blancas en la piel provocadas por hongos
Aunque es cierto que la aparición de manchas blancas en la piel a veces puede pillarnos por sorpresa, en otras ocasiones su origen está claro. Los hongos también pueden causar su aparición, como ocurre en el caso de lo que se conoce como tiña versicolor. La falta de higiene personal es uno de sus principales desencadenantes. No secar bien la piel después de la ducha o mantenerla sudada d urante un periodo de tiempo prolongado puede desembocar en parches de decoloración en la piel, generalmente en axilas, cuello, espalda y tórax.
Manchas blancas por la edad
Las manchas blancas en la piel también pueden aparecer por la edad. La hipomelanosis guttata idiopática se caracteriza por la manifestación de esas pequeñas marcas ovaladas en zonas del cuerpo que se han visto sometidas a una mayor exposición solar a lo largo de nuestra vida, normalmente escote, parte alta de la espalda y antebrazos. Una vez más queda demostrado que pueden aparecer manchas blancas por el sol y que este elemento puede ser uno de los peores enemigos de nuestra piel.
En este post hablamos en profundidad de las manchas blancas solares y de cómo combatirlas
Manchas blancas en la cara por la pitiriasis alba
La pitiriasis alba, por otra parte, es una especie de eccema atópico de origen desconocido que favorece la formación de descamación y pequeña sobreinfección bacteriana. Se produce por un exceso de sequedad cutánea y su principal síntoma es la aparición de manchas blancas en la cara y en los brazos, generalmente.
Otras causas de las manchas blancas en la cara y en el cuerpo
Además de estas afecciones que originan las manchas blancas en la cara y en el cuerpo, también es común que la falta de vitaminas como la D y la E motive su aparición. Esto, aunque solo conlleva problemas estéticos, es uno de los síntomas que tienen su origen en una mala alimentación.

Como hemos visto, existen manchas blancas que son provocadas por hongos, por la falta de higiene, la mala alimentación y, sobre todo, por la sobreexplotación solar. Solo algunas de estas afecciones se pueden prevenir, pero todas pueden tratarse para obtener un mejor resultado en el aspecto de nuestra piel. Deshacerte de las manchas blancas en la cara es ahora posible. Conoce la causa de tu problema y ataja el problema de raíz con el producto que más se acopla a tus necesidades.
Consejos para prevenir las manchas blancas en la cara
Desde Sesderma hemos desarrollado el tratamiento más completo e innovador para estimular la pigmentación, Vitises, que gracias a la nanotecnología consigue transportar los activos encapsulados en liposomas a las capas más profundas de la piel, actuando directamente sobre las células de la epidermis.
Línea de productos Vitises de Sesderma
Dentro de la línea Vitises podemos encontrar diferentes productos para eliminar las manchas en la piel según cuál sea el origen de la patología:
- La loción de Vitises KT se basa en la fototerapia para activar el melanocito de la piel. Sus activos, kellina y fenilalanina, reaccionan con la exposición solar, por lo que será recomendable su uso durante las horas de sol. Se debe aplicar únicamente sobre las manchas estimulando la pigmentación de la zona.
- Vitises Gel se usa en casos en los que se considere el estrés oxidativo como la causa del problema. Contiene activos con propiedades antioxidantes, antinflamatorios e inmunomoduladoras que regulan y aceleran la pigmentación cutánea gracias a una composición que reúne liposomas de lactoferrina, lactoperoxidasa, superóxido dismutasa, calcio, extracto de silimarina, Ginkgo biloba y centella asiática. Se recomienda su uso dos veces al día para combatir las manchas blancas en la cara.
- Si el problema viene dado por una reacción autoinmune Vitises PCAT puede ser un tratamiento adecuado. Es una solución muy completa que lucha contra los radicales libres, aporta calcio y refuerza el sistema inmune.
- Por último, se ha demostrado en algunos casos de vitíligo que el problema viene dado por la falta de adherencia del melanocito. Por eso, Vitises ECAD está formulado con activos que favorecen la adherencia del melanocito y la síntesis de la e-cadherina.
Nutricosmética de Sesderma
Sesderma cuenta con dos tipos de cápsulas alimenticias precursoras de la melanina que aportan a la piel antioxidantes y vitaminas para potenciar la pigmentación de la piel. Estas son las cápsulas blandas de Vitises, Fenalderm y Curcurses, con extracto de cúrcuma.
Importancia de la protección solar para manchas blancas en la cara y en el cuerpo
Además del tratamiento, también es muy importante prevenir la aparición de estas manchas blancas en la cara. La tendencia es pensar que la protección solar nos protege de las quemaduras o las manchas oscuras, pero también lo hace de las manchas más claras. Para ello, Sesderma dispone de la línea Repaskin, una serie de productos de fotorreparacion que emplea una exclusiva tecnología SHIELD-SYSTEM diseñada para reforzar la protección de nuestra piel de la radiación solar y reparar el ADN de nuestras células. Repaskin, con una eficacia y resultados demostrados por estudios, evita la aparición de arrugas, manchas, quemaduras e incluso otros daños más graves en la piel.

Los fotoprotectores de Repaskin disponen de varias texturas para diferentes tipos de piel en SPF 30 y SPF 50. También puedes encontrar maquillaje con protección como Screenses, que combina filtros físicos y químicos para una protección óptima contra la radiación UVB-UVA. Los productos de Screenses son, más concretamente, fotoprotectores faciales con color, que previenen la aparición de manchas y los signos del fotoenvejecimiento, proporcionando un tono uniforme y un aspecto natural.
Complementos alimenticios para combatir las manchas blancas de la cara
De igual forma, también existen complementos alimenticios para combatir el fotodaño como C-Vit cápsulas, que ayuda a preparar la piel para el bronceado, protegerla de las radiaciones solares y conseguir un tono uniforme.
Está comprobado que la mayor defensa contra las manchas blancas en la cara es la prevención, y que el uso de protectores solares pueden ayudar a prevenir la aparición de las manchas, tanto oscuras como claras manteniendo un tono uniforme en la piel.
Mejores cremas para manchas blancas en la cara y en el cuerpo
En Sesderma, sabemos que las manchas blancas pueden ser una preocupación estética y, en algunos casos, una señal de desequilibrio en la piel. Nuestro equipo de expertos en dermocosmética ha formulado productos específicos que ayudan a mejorar la apariencia de las manchas, nutrir la piel y restaurar su uniformidad. Recomendamos cremas que contengan ingredientes como la vitamina C, que aporta luminosidad, el ácido glicólico, que ayuda a renovar la piel, y extractos antioxidantes que protegen la piel de los daños externos. La combinación de activos despigmentantes y reparadores es clave para que la piel recupere su tono natural.
Preguntas frecuentes sobre las manchas blancas en la cara y en el cuerpo
¿Debo preocuparme por las manchas blancas?
No todas las manchas blancas son motivo de preocupación, y en muchos casos se deben a causas inofensivas como la exposición solar o pequeñas cicatrices. Sin embargo, si notas que las manchas aumentan o cambian de forma, puede ser recomendable que un dermatólogo las revise para descartar condiciones específicas como hongos, vitíligo u otras afecciones de la piel. Como expertos en dermocosmética, te recordamos que cuidar la piel a diario con productos adecuados puede marcar una gran diferencia en su apariencia y salud.
¿Por qué aparecen las manchas blancas en la piel y cómo pueden prevenirse?
Las manchas blancas suelen aparecer por una variedad de factores, como la exposición excesiva al sol, deficiencias de nutrientes o incluso algunas afecciones cutáneas. Para prevenirlas, proteger la piel del sol es fundamental, ya que los rayos UV pueden dañar las células encargadas de producir melanina. Además, mantener una dieta equilibrada rica en antioxidantes y vitaminas como la B12 y la E también ayuda a cuidar la piel desde dentro. En Sesderma creemos que una piel bien cuidada es menos propensa a sufrir desequilibrios, por lo que nuestros productos están diseñados para nutrir y proteger la barrera cutánea.
¿Qué hacer para controlar las manchas en la piel?
Si ya tienes manchas blancas, existen maneras de minimizar su aparición y mejorar su aspecto. Nuestra recomendación es implementar estos pasos en tu rutina diaria: Usar protector solar, tener una buena dieta y incorporar productos adecuados que refuercen y protejan tu piel.
¿Cómo saber si las manchas blancas son hongos?
Los hongos suelen provocar manchas blancas en la piel, en especial en zonas húmedas y cálidas. Normalmente, estas manchas se acompañan de picor o incluso descamación. Si tienes estos síntomas, es posible que se trate de una infección fúngica. Es importante no automedicarse y acudir a un dermatólogo para que pueda darte un tratamiento adecuado. En Sesderma, recomendamos mantener una rutina de higiene adecuada y utilizar productos que fortalezcan la barrera de la piel.

¿Cómo saber si es hongo o vitíligo?
Aunque las manchas de hongos y el vitíligo pueden parecer similares, tienen diferencias. El vitíligo es una condición en la que las células encargadas de la pigmentación dejan de funcionar, causando manchas blancas que no suelen picar ni descamarse. En cambio, las manchas de hongos suelen provocar picor y pueden expandirse rápidamente. En Sesderma, tenemos productos que complementan los tratamientos dermatológicos y ayudan a mejorar la textura y apariencia de la piel afectada.
¿Por qué salen puntos blancos en la piel?
Los puntos blancos pueden deberse a varias razones, como la acumulación de queratina, exposición solar excesiva o incluso pequeñas lesiones. La mayoría de las veces no representan un problema grave, pero pueden ser molestos estéticamente. En Sesderma, te ofrecemos productos con exfoliantes suaves que ayudan a eliminar las células muertas y mejorar la textura de la piel, logrando una superficie más uniforme y luminosa.
Carlos Alberto Espín Zurita
MUY buen tema relacionado con las manchas blancas en la cara, cuello y parte del cuerpo.