¿Quieres una crema para piel seca que sea realmente efectiva? Tenemos todo lo que necesitas para conseguir una piel hidratada, suave y confortable:
¿Tienes la piel seca o simplemente deshidratada?
Es importante destacar que una piel seca es una tipología, y una piel deshidratada es un estado. Vamos a diferenciarlos con dos casos tipo:
CASO 1. Eventualmente te sale algún granito y muchos días tu piel presenta brillos en la zona T. Además, los cambios hormonales te afectan mucho generando más acné y grasita. Sin embargo, tienes una sensación de tirantez y ligera aspereza. Tienes la piel mixta, pero deshidratada (si tuvieras la piel seca jamás presentarías brillos). El problema de confundirlas es que uses cremas para piel seca, mucho más nutritivas, y que tu piel reaccione generando más grasa. Una piel deshidratada no necesita nutrición, sino hidratación.
CASO 2. Notas tu piel tirante y con extrema sensibilidad. Tanto si hace frío como si hace calor, y casos de cambios bruscos de temperatura, tu piel reacciona con rojeces y puede que alguna escamación. Si no la hidratas continuamente la sientes áspera y tienes tendencia a las arrugas y las líneas de expresión. Raramente tienes brillos y no sabes lo que es el acné. Este es un claro caso de una piel seca, y deberás tratarla con una crema para piel seca.
¿Por qué tengo la piel seca? Causas y factores
Una piel seca puede estar causada por diferentes motivos, igual que no todas las pieles secas son iguales. Una piel seca estándar mejorará su apariencia simplemente siendo tratada con cremas hidratantes y nutritivas para piel seca durante todo el año. Sin embargo, otras pieles con sequedad más extrema necesitarán probablemente de tratamientos profesionales de hidratación intensiva para poder llegar a experimentar una sensación de confort.
La principal causa de la piel seca es el deterioro de la función barrera. La capa más externa de la piel es el estrato córneo. Las células de la capa córnea se unen entre sí por medio de los lípidos epidérmicos, esenciales para evitar la pérdida de humedad de la piel. Cuando faltan los lípidos, la piel pierde su humedad y se vuelve seca.
La única forma de conseguir mejorarla es hidratarla de forma activa y pasiva con productos que refuercen esta función barrera deteriorada por ello la crema para piel seca es la mejor opción.
Crema para piel seca con productos Sesderma:
Una crema para piel seca debe tener al menos uno de estos activos hidratantes:
- Ácido hialurónico: Es uno de los activos estrella para la hidratación de la piel por su gran capacidad para retener agua. Este activo no solo hidrata de forma activa, sino que también hidrata de forma pasiva impidiendo que el agua se evapore en la piel formando una película protectora a modo de film sobre la piel que previene la deshidratación. Mejora el aspecto superficial de la piel de manera inmediata y protege frente a radicales libres, polución y bacterias. Se consigue un efecto relleno de la piel, y se recupera así la turgencia.
- Urea: Es un componente natural de la epidermis. Su presencia es primordial para aportar flexibilidad a la piel, aumentar la retención de agua, disminuir la descamación, y mejorar la función barrera de la piel.
- Pantenol: El Pantenol se emplea, principalmente, para mejorar la apariencia y suavizar la piel, ya que, gracias a sus propiedades humectantes, se absorbe fácilmente en las capas que se encuentran bajo la superficie de la piel.
- Aloe Vera: El Aloe vera es una planta con alrededor de 360 especies diferentes, pertenece a la familia de las asfodeláceas o liliáceas, con hojas perennes en forma de roseta y propiedades hidratantes, antiinflamatorias y calmantes.
Si buscas una crema para piel seca
En Sesderma tenemos varias líneas formuladas con ácido hialurónico. La más conocida e icónica es Hidraderm Hyal. Esta línea está formulada con ácido hialurónico de tres pesos moleculares y cuenta con toda una serie de productos dedicados a la hidratación facial y corporal: un serum, una crema facial hidratante y dos cremas corporales (una de hidratación normal y otra de hidratación extrema).
Otra de nuestras líneas hidratantes formuladas con ácido hialurónico es Aposkin. Una combinación de ácido hialurónico y células madre para obtener una acción hidratante y antiedad. Al respecto de esta línea, también cabe mencionar las ampollas hidratantes de Hylanses, con ácido hialurónico liposomado que ofrecen una hidratación en profundidad que es el objetivo de la crema para piel seca.
Si buscas una alternativa a los rellenos inyectables, Fillderma es la línea adecuada. Formulada con ácido hialurónico de dos pesos moleculares, alto y muy bajo peso molecular, tiene una triple acción: rellena y disminuye las arrugas, hidrata y suaviza la piel y reafirma y aporta elasticidad. La línea se compone de una crema facial para el rostro, un voluminizador de labios y un sistema nano para el relleno de arrugas.
Por último, siguiendo con soluciones que obedezcan para qué sirve el ácido hialurónico, para las pieles más secas recomendamos Uremol. Esta línea se compone de ácido hialurónico y urea, un hidratante muy potente que calma, hidrata y repara la piel aportando ácidos grasos esenciales y reforzando la función barrera. Es un componente común en una crema para piel seca.
En Sesderma contamos con una larga lista de cremas hidratantes que contienen uno o varios activos de los antes nombrados. Nuestras líneas Hidraderm Hyal, Uremol, Fillderma, Aposkin o Hidraloe hidratan la piel tanto profunda como superficialmente, dejando una sensación de frescos y suavidad durante todo el día.
Hidraderm Hyal es nuestra línea hidratante por excelencia. Formulada con ácido hialurónico de tres pesos moleculares, genera una hidratación multicapa que hidrata nuestra piel en profundidad. Dentro de la línea de cremas para piel seca puedes encontrar hidratación facial y corporal en formato serum, crema facial hidratante y dos cremas corporales para pieles secas o muy secas.
Otra de nuestras líneas hidratantes de crema para piel seca formuladas con ácido hialurónico es Aposkin. Una combinación de ácido hialurónico y células madre para obtener una acción hidratante y antiedad. Al respecto de esta línea, también cabe mencionar las ampollas hidratantes de Hylanses, con ácido hialurónico liposomado que ofrecen una hidratación en profundidad.
Si buscas una alternativa a los rellenos inyectables, la crema hidratante Fillderma es la línea adecuada. Formulada con ácido hialurónico de dos pesos moleculares, alto y muy bajo peso molecular, tiene una triple acción: rellena y disminuye las arrugas, hidrata y suaviza la piel y reafirma y aporta elasticidad. La línea se compone de una crema facial para el rostro, un voluminizador de labios y un sistema nano para el relleno de arrugas.
Para pieles muy secas recomendamos la crema hidratante Uremol. Esta línea se compone de ácido hialurónico y urea, un hidratante muy potente que calma, hidrata y repara la piel aportando ácidos grasos esenciales y reforzando la función barrera. Por ello la gama Uremol es de lo más efectivo en la gama de cremas para piel seca.
Por último, nuestra línea Hidraloe, formulado con aloe vera 100% puro, ofrece hidratación y regeneración a la piel, además de calmar irritaciones y tratar las pieles más sensibles. Esta línea ofrece una amplia gama de productos aptos para cualquier tipo de piel como crema facial, contorno de ojos, gel de ducha, champú, crema corporal y un booster para zonas pequeñas.
Como verás, cremas para piel seca que recomiendan los dermatólogos hay muchas, pero deberemos siempre elegir esa crema hidratante que sea más adecuada a nuestro tipo de piel y necesidades.
La piel seca tiene la función barrera alterada, por lo que no tiene protección frente a los agentes externos como los cambios bruscos de temperatura, los aires acondicionados o calefacciones, las duchas de agua caliente, los parabenos y alérgenos o una exposición solar prolongada. Por tanto, lo primero que debes hacer es evitar estos factores.
Con respecto a su rutina de hidratación diaria además del uso de cremas para piel seca, debes incluir limpiadores, hidratantes y protectores solares que sean apropiados a su piel.
Limpiadores: Es preferible elegir leches, aceites o espumas que no resequen la piel. Una buena opción sería Hidraven crema espumosa sin jabón, que está formulado con activos naturales y calmantes, o Hidraderm Leche limpiadora, con extracto de avena.
Exfoliantes: Utilizar un exfoliante suave es esencial también en pieles secas. Eliminar las células muertas que se acumulan en la piel es vital para que la crema hidratante penetre e hidrate mejor. Una opción genial es Mandelac Scrub.
Serums: Los serums tienen fórmulas más concentradas que las cremas para piel seca, y penetran en mayor profundidad, por lo que deben ser un imprescindible en la rutina. Un activo muy beneficioso para este tipo de piel sería el ácido hialurónico, por lo que el serum de Hidraderm Hyal ayudará a mantener la hidratación y reforzar la función barrera.
Cremas: Las cremas hidratantes para piel seca son el secreto mejor guardado de cada rutina. En Sesderma tenemos varios tipos de cremas hidratantes que hidratan de forma activa y pasiva, es decir, están formuladas con activos hidratantes como pueden ser el ácido hialurónico o la urea, a la vez que refuerzan la función barrera de la piel para impedir que la humedad se evapore. Algunos ejemplos serían: Hidraderm Hyal crema gel, Uremol o Hidraloe para el rostro; o Hidraderm Hyal Repair y Uremol20 para el cuerpo.
Ampollas y mascarillas también pueden ser buenos aliados de las pieles secas. Las ampollas de Hylanses, formuladas con ácido hialurónico y pantenol, hidratan y calman la piel en profundidad y son una opción perfecta para un tratamiento intensivo. En cuanto a las mascarillas, es mejor optar por el formato en papel, ya que el efecto oclusivo de la misma es mucho más hidratante. Esta sería Sesmedical Hidratante de Sesderma.
La piel seca es incómoda, ¡ponle freno! ¿A qué esperas para utilizar cremas para piel seca? Cuida tu piel religiosamente cada día y cada noche y empieza a disfrutar de tu piel.
Deja una respuesta