Tu crema despigmentante para una piel sin manchas

publicado en: Rutinas de belleza | 0

¿Qué crema despigmentante debo seleccionar para tener una piel sin manchas? Sabemos que las manchas son un caballo duro de batalla, de hecho, son la preocupación principal de muchas mujeres. Por eso desde aquí­ lanzamos un mensaje esperanzador a todas vosotras: no os preocupéis, ¡se van! Con constancia y paciencia las manchas provocadas por el sol o el embarazo pueden llegar a desaparecer por completo combinando los productos adecuados, un estilo de vida disciplinado y una dieta especí­fica.


Ahora sí­, atenta, te recomendamos cuáles son las mejores cremas despigmentantes para una piel sin manchas.

¿Qué es una crema despigmentante?

Una crema despigmentante se diferencia porque están formuladas con activos clarificantes y despigmentantes que ayudan a unificar el tono de la piel y reducen el tamaño y color de las pigmentaciones.

Estos activos son el ácido tranexámico, muy de moda en los paí­ses asiáticos, el ácido azelaico, el ácido kójico, la hidroquinona o el 4butil-resorcinol, entre otros. Estos activos inhiben la sí­ntesis de melanina o tirosinasa de nuestra piel para mantener un tono uniforme de la piel.

La mejor época del año para empezar a usar tu crema despigmentante es el otoño, debido a que nuestra piel ha perdido ya su bronceado veraniego y podemos observar claramente las manchas que han quedado en nuestra piel. El uso de estas cremas puede prolongarse hasta los meses de verano, teniendo la precaución de usarse por la noche y aplicando a la mañana siguiente un factor de protección para evitar la reacción de los activos con la luz solar.

¿Para qué sirve una crema despigmentante?

Una crema despigmentante se usa para reducir las manchas que hayan salido en la piel por motivos hormonales, solares, como reacción a algún fármaco o por tendencia genética. Pero también tienen la función de prevenir su aparición, por lo que serí­a siempre recomendable introducir en nuestra rutina nocturna un serum despigmentante que previniera a nuestra piel de la aparición de hiperpigmentaciones y mantuviera el tono uniforme de nuestra piel.

Sin embargo, nunca obtendremos el efecto deseado de una crema despigmentante si no la combinamos con ciertas prácticas necesarias para lucir una piel sin manchas, como la protección solar. Utilizar SPF50 es fundamental, y es la regla número 1 en prevención y tratamiento de las manchas. Sin embargo, deberemos identificar qué tipo de mancha tenemos para encontrar la crema despigmentante adecuada, ya que, como decí­amos, no todas aparecen por el sol.

Recomendaciones y consejos a la hora de utilizar tu crema despigmentante:

Las cremas despigmentantes están formuladas con activos fotosensibles potentes que pueden dañar nuestra piel si no se usan con precaución. Por ese motivo siempre deberás usar tu crema despigmentante de noche, o acompañado de protección solar si la usas por la mañana.

Si queremos que nuestro tratamiento despigmentante tenga éxito deberemos combinarlo con productos antioxidantes o renovadores que potencien sus efectos y aceleren el proceso. Con los antioxidantes (resveratrol, vitamina C o ácido ferúlico) conseguiremos unificar más rápido el tono de la piel, y con los activos renovadores como el ácido glicólico o el retinol, conseguiremos acelerar el proceso de renovación de la piel, eliminando las capas pigmentadas con mayor celeridad.

Tampoco deberemos olvidar exfoliar nuestra piel semanalmente. La exfoliación es un paso esencial dentro de cualquier rutina, más todaví­a en el caso de una rutina despigmentante. Con la exfoliación mecánica conseguimos eliminar las células muertas de la piel y acelerar el proceso de eliminación de las manchas.

También te puede interesar: Manchas blancas en la piel, ¿por qué aparecen y cómo eliminarlas?

Otro consejo para conseguir éxito con nuestro protocolo despigmentante será cuidar nuestra alimentación. La carencia de frutas y verduras dentro de nuestra dieta puede provocar un déficit de calcio y vitaminas A, B, C y E, que repercuten directamente en la aparición de manchas en nuestra piel., sobre todo porque la acción antioxidante de estos alimentos neutraliza los radicales libres causantes del fotoenvejecimiento.

De esta forma, si quieres que tu rutina despigmentante sea efectiva, te recomendamos incrementar el consumo de ciertos alimentos ricos en estas vitaminas, como pueden ser la zahanoria, el brócoli, las espinacas, las nueces, el arrox, el tomae, el kiwi, la granada, las fresas o la ingesta de bebidas antioxidantes como té o zumos naturales.

¿Qué crema despigmentante debo utilizar?

Como decí­amos, existen diferentes activos despigmentantes que ayudan a reducir las manchas de la piel. Las cremas para manchas en la cara contienen activos como el ácido azelaico, la hidroquinona o el ácido kójico que combinados con el retinol, el ácido ferúlico o la vitamina C ven potenciados sus efectos. El retinol modula la hiperactividad de los melanocitos, el ácido ferúlico inhibe la actividad de la tirosinasa y la vitamina C actúa sobre el fotoenvejecimiento, por lo que reduce arrugas, mejora la firmeza y aumenta la elasticidad y la suavidad de la piel. Su acción despigmentante reside en inhibir la sí­ntesis de melanina y reducir la melanina presente.

En Sesderma contamos con varias cremas despigmentantes adaptadas a diferentes necesidades y momentos del dí­a. ¡Descubre nuestra lí­nea Azelac Ru!

Si eres de las que siempre olvida ponerse protección solar te recomendamos aplicar cada mañana Azelac Ru Fluido Luminoso SPF50. Su potente fórmula despigmentante, que incluye ácido tranexámico, se combina con pigmentos luminosos y factor de protección SPF50 para una cuádruple acción: trata las manchas, ilumina la piel, unifica el tono y la protege de la radiación solar.

Azelac Ru Fluido Luminoso SPF50 tiene una larga lista de beneficios:

  • Aclara y reduce la intensidad de las manchas.
  • Aumenta la luminosidad y homogeniza del tono de la piel.
  • Previene la aparición de manchas.
  • Mejora la hidratación y la función barrera de la piel.
  • Protege la piel del daño solar y previene la aparición de manchas

Como complemento, recomendamos usar por la noche nuestro serum despigmentante nº1 en farmacias, Azelac Ru liposomal serum y Azelac Ru crema gel. La combinación de estos dos productos ofrece a la piel una acción despigmentante y antiedad, ya que ela crema gel contiene en su fórmula factores de crecimiento para reducir pequeñas arrugas y aportarle a la piel un aspecto más joven.

Por último, nuestro Sesmedical Peeling Whitening es el complemento perfecto a tu crema despigmentante. Un peeling facial profesional de uso domiciliario con el que puedes conseguir efectos de clí­nica en tu casa. La caja consta de 4 sobres de producto, uno por aplicación. El tratamiento completo dura 4 semanas y con él conseguirás una piel más suave, bonita y con un tono más unificado.

Para completar tu tratamiento despigmentante completo recomendamos combinar la lí­nea Azelac Ru Fluido Luminoso SPF50 con el serum de CVIT por la mañana para ayudar a unificar el tono de la piel y prevenir la aparición de nuevas manchas, y el serum de Azelac Ru por la noche con el crema gel de Acglicolic Classic, que ayuda a la piel a renovarse ejerciendo un efecto exfoliante suave.

¡Una rutina despigmentante completa apta para los 365 dí­as del año! Elige la crema despigmentante correcta y di adiós a las manchas.