Crema antiojeras: beneficios y uso

publicado en: Rutinas de belleza | 0

Los ojos son el espejo del alma, pero su delicadeza y su extrema sensibilidad también lo convierten a veces en nuestro peor enemigo para disimular el cansancio.

En este post os queremos hablar de por qué debes empezar a apostar por una crema antiojeras.

Las ojeras son una afección muy común, que puede aparecer por una producción excesiva de melanina en el contorno ocular, una dilatación de los capilares próximos a la superficie de la piel, una congestión vascular alrededor del ojo, pérdida de colágeno y elastina o como consecuencia de haber sufrido una inflamación en la zona.

Tras un periodo de insomnio o síntoma de los trastornos propios del envejecimiento, las ojeras pueden convertirse en el protagonista de nuestro rostro.

Para combatirlas, el corrector de ojeras se vuelve un imprescindible, pero con él no atajamos el problema de raíz. ¿La solución? Una buena crema antiojeras para mujer o hombre.

¿De verdad funciona una crema antiojeras?

A la famosa pregunta, ¿en serio funciona una crema antiojeras?, la respuesta es sí, pero con matices. No todos los tipos de ojeras son óptimos para responder a un producto cosmético.

A continuación, hablaremos de cada tipo de ojera y de su posible tratamiento:

  • Ojeras marrones: Una ojera tintada de color marrón u oscuro suele ser provocada por el propio envejecimiento de la piel. La piel pierde densidad y se hace más fina, por lo que los vasos sanguíneos se hacen visibles. Para este tipo de ojeras deberás escoger una crema antiojeras rica en retinol o silicio orgánico. Este activo, además de hidratante, antioxidante y antiinflamatorio, es un gran protector de la elastina, el colágeno y los proteoglicanos, por lo que será una buena opción para redensificar el tejido de la zona periocular.
  • Ojeras azuladas o grises: Un día malo lo tiene cualquiera, y los ojos lo notan. Dormir mal o padecer de estrés, hacen que nuestras ojeras se marquen más de lo que nos gustaría. Si esto te pasa de forma esporádica no es necesario que tomes medidas drásticas, bastaría con un contorno de ojos antioxidante para revitalizar la zona y mejorar la circulación.
  • Ojeras moradas: Suelen darse por cuestiones hereditarias o genéticas. En este caso sí sería recomendable emplear productos formulados con activos puramente despigmentantes para unificar el tono de la piel e intentar blanquear la zona. Tendremos que buscar una crema antiojeras con óxido de vitamina K, retinol o Ginkgo Biloba.
  • Ojeras hereditarias: Debemos buscar un cosmético que contenga hialurónico para conseguir hidratación y elasticidad y, al mismo tiempo, debemos prescindir de ácidos exfoliantes como el glicólico o el retinol que puedan volver nuestra piel más fina y sensible.

Cómo se debe aplicar correctamente una crema antiojeras

En este punto comienza la controversia. ¿Cuándo se aplica el contorno de ojos? ¿Es el primer paso de la rutina, o es el último?

El contorno de ojos debe aplicarse como primer paso de toda rutina, inmediatamente después de la limpieza facial. Solo de este modo pondremos obtener todos los beneficios del tratamiento.

A continuación, en cuanto a la forma de aplicación, deberemos aplicar una buena crema antiojeras sin arrastrar, es decir, con pequeños toquecitos desde el interior hacia el exterior.

Esta rutina será conveniente repetirla tanto por la mañana como por la noche para conseguir unos resultados mucho más eficaces.

Cuáles son sus beneficios

Los beneficios de una crema antiojeras son múltiples, y van más allá de la despigmentación. Si elegimos una buena crema antiojeras podemos conseguir revitalizar el contorno de los ojos, una de las zonas más importantes para lucir un buen aspecto.

Hay que tener en cuenta que los contornos de ojos antiojeras mejoran la circulación de la zona reforzando los capilares y facilitando la reabsorción de la sangre.

Esto aporta beneficios al contorno de los ojos, puesto le da un aspecto menos cansado. En general, estimulan la síntesis de colágeno, elastina y proteoglicanos y aportan hidratación. Algunas consiguen un efecto reparador y regenerador.

Además, suelen estar formuladas con activos antiinflamatorios y reafirmantes para actuar también sobre las bolsas (el mejor amigo de las ojeras), y activos antioxidantes para aportar luminosidad, vitalidad y acción antiedad.

La textura suele ser ligera para facilitar su absorción y aportarán a la zona toda la hidratación necesaria para lucir una mirada sana y descansada desde el primera hora de la mañana.

Cremas y productos Sesderma antiojeras y contorno de ojos

Las líneas despigmentantes de Sesderma son muy amplias. De hecho, si ahondamos en el mundo de los contornos de ojos, podemos encontrar varias líneas formuladas con los activos que antes mencionábamos que nos ayudarán a combatir las ojeras y cómo quitar bolsas de ojos.

  • El primer producto que debes añadir a tu wishlist es el pack antiojeras. Este kit de primeros auxilios para las ojeras está compuesto de Glicare y el contorno de Angioses y está especialmente indicado en pieles con ojeras oscuras y con tendencia a la cuperosis. Aplicaríamos por la mañana el contorno antiojeras Angioses con un suave masaje del interior al exterior, y por la noche el contorno de Glicare, para hidratar en profundidad y reducir las bolsas. El contorno de Angioses, estimula la circulación en la zona gracias al retinol y la vitamina C. Prevención y reducción de las ojeras y de los trastornos propios del envejecimiento cutáneo en el contorno de los ojos.
  • Serum despigmentante K-VIT: El serum de K-VIT está formulado con óxido de vitamina K, entre muchos otros activos, y sería el producto indicado para ojeras marcas y envejecidas. Podríamos aplicarlo día y noche como paso previo al contorno de ojos.
  • El contorno de ojos de Factor G mejora el aspecto de la piel actuando a nivel génico. Si buscas un contorno de ojos antiojeras pero que, además, una crema para las patas de gallo y otros signos de la edad, este contorno será ideal para tu piel. Gracias a su formulación con vitamina K tiene acción despigmentante sobre la ojera. Además, regenera y estimula la producción de colágeno y elastina, reduce las arrugas, recupera la elasticidad y reafirma la zona periocular y de los párpados.
  • Por último, Sesgen 32 es la primera línea antiedad de acción génica, una activadora de juventud que restaura los signos de juventud, ideal para el cuidado de las pieles secas y sensibles. Esta línea también cuenta con una crema antiojeras específica para tratar los signos de la edad y las ojeras y las bolsas: evita la acumulación de líquidos y los acúmulos de grasa causantes de las bolsas, tiene una acción vasodilatadora y drenante y aporta un efecto lifting inmediato recuperando la firmeza de forma duradera.

Con una buena crema antiojeras podrás olvidarte de las malas caras y lucir un rostro renovado. Deshazte de las marcas de fatiga.

No lo pienses más e incorpora este paso a tu rutina diaria para disfrutar de ese aspecto que siempre has deseado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *