Crema antiarrugas: ¿Cuál debo utilizar?

publicado en: Rutinas de belleza | 0

¿Qué cremas antiarrugas debo utilizar? Es una pregunta muy común entre las personas que buscan su primera crema antiarrugas.

La crema antiarrugas debe ser especí­fica para tu tipo de piel y debe contener activos que hidraten y alarguen la vida de tus células. ¿Quieres saber cuáles son? En este post te lo contamos:

¿Qué es y para qué sirve una crema antiarrugas?

Empecemos por el principio: ¿qué es una crema antiarrugas? Una crema antiarrugas es aquel producto cosmético que tiene como función principal alisar la piel y rellenar las arrugas.

Muchas veces se confunden las cremas anti edad con las cremas antiarrugas, sin embargo, las primeras están orientadas a tratar más aspectos de la piel como la hidratación, la elasticidad o la protección de la dermis y no solamente la corrección de arrugas.

Como sabrás, no todas las personas tenemos el mismo ritmo de envejecimiento (¡cuántas veces hemos alucinado con la edad de ciertas personas!), pero a partir de los 30 años nuestra piel comienza a disminuir la producción de colágeno y ácido hialurónico, dejándose ver los primeros signos de la edad como arrugas, lí­neas de expresión, pérdida de luminosidad o flacidez.

A partir de ese momento, serí­a recomendable empezar a usar una crema antiarrugas, aunque es importante empezar a cuidarse la piel desde edades más tempranas para retrasar estos signos de la edad.

Cremas antiarrugas Sesderma

¿Qué crema antiarrugas debo utilizar?

Hay dos aspectos en los que debemos fijarnos a la hora de comprar nuestra primera crema antiarrugas: la textura y los ingredientes.

Si tienes la piel seca deberás escoger cremas con texturas ricas que hidraten y nutran tu piel durante todo el dí­a. Sin embargo, si tienes la piel mixta o grasa te recomendamos texturas en gel o fluidos que hidraten sin aportar grasa. Si elegimos una textura no apta a nuestro tipo de piel nuestra crema antiarrugas podrí­a no tener el efecto deseado.

Generalmente, una crema antiarrugas debe aportar hidratación, firmeza y elasticidad, aunque también pueden contener activos despigmentantes para aclarar las manchas que salen con la edad. Estas funciones son muy importantes a la hora de escoger una crema antiarrugas y mantener a raya las arrugas de tu piel.

En cuanto a los ingredientes que debe tener una crema antiarrugas debemos fijarnos en activos como el ácido hialurónico, el ácido glicólico, la vitamina C, el resveratrol o el retinol:

  • Ácido Hialurónico: el ácido hialurónico es capaz de absorber hasta 1.000 veces su peso en agua, por lo que es el activo hidratante más potente. Sus moléculas se hinchan al capturar el agua, por lo que tiene un efecto rellenador de arrugas inmediato. Además, estimula la producción de colágeno de la piel, algo vital en un producto antiarrugas. Una crema rica en ácido hialurónico serí­a Fillderma One.
  • Ácido glicólico: Gracias a su efecto exfoliante, que elimina las células inservibles de la piel, los tratamientos con ácido glicólico ayudan a acelerar el proceso de regeneración de la dermis. Esto, a su vez, contribuye a una mayor hidratación del cutis y a tener una piel sana y suave. Cualquier producto de nuestra lí­nea Acglicolic cumplirá esta función.
  • Retinol: El retinol disimula las arrugas, aclara las manchas, afina el poro y estimula la regeneración celular, por lo que es uno de los activos estrella de las cremas antiarrugas. ¿Nuestra recomendación? Sin duda, Reti Age.
  • Vitamina C: Los radicales libres que adquirimos con la exposición solar, la contaminación o el estrés son los causantes del fotoenvejecimiento de nuestra piel, por lo que una crema que contenga antioxidantes como la vitamina C nos ayudará a neutralizar la acción de estos radicales libres y prevenir la aparición de arrugas. Puedes probar con cualquier producto de la lí­nea C-VIT.
  • Resveratrol: Otro antioxidante de cabecera. Este activo estimula la formación de nuestras propias enzimas antioxidantes. Nuestra lí­nea Resveraderm, contiene, además, coenzima Q10, otro activo esencial para la corrección de las arrugas.

Todos estos activos nos ayudarán a mantener nuestra piel más joven, pero sobre todos ellos destaca el más importante: la fotoprotección.

Utilizar protector solar durante todo el año es la mejor prevención contra las arrugas. Búscalo con SPF50, enzimas reparadoras del daño solar y antioxidantes, como Repaskin.

La función de la protección solar es evitar el fotoenvejecimiento, que da pie a la aparición de arrugas y manchas en nuestra piel.

¿Funcionan las cremas antiarrugas?

Para conseguir que las cremas antiarrugas hagan el efecto deseado es necesario usarlas de manera regular y constante y atender a su lista de ingredientes.

Si nos las aplicamos cada dí­a, hemos escogido la textura adecuada a nuestra piel y los activos que contiene nuestra crema antiarrugas son los idóneos seguro que notarás un cambio en tu piel.

Lógicamente, no todas las arrugas tienen la misma profundidad, pero incluso las arrugas más profundas pueden rellenarse y tener mejor aspecto con la rutina y los cuidados adecuados.

Recomendaciones y consejos sobre cómo aplicarlas:

Dentro de una rutina que incluya cremas antiarrugas podemos jugar con la alternancia de productos de modo que sea más beneficioso para nuestra piel. Por ejemplo:

  • Utilizar los antioxidantes para la piel por la mañana: el sol oxida más que la luna, por tanto, le sacaremos más partido a los antioxidantes si los utilizamos por la mañana.
  • Tener precaución con ciertos activos: Si nuestra rutina antiarrugas incluye ácido glicólico o retinol será preferible usarlos solo por la noche y combinarlos por la mañana con alguna crema hidratante o antioxidante.
  • Dos veces al dí­a: Nuestra piel absorbe mejor los activos por la noche, pero eso no quiere decir que por la mañana no debamos cuidarla. Utiliza una rutina de dí­a y una rutina de noche si quieres que tu crema antiarrugas sea realmente efectiva.
  • Limpia tu rostro: Antes de aplicar el antiarrugas limpia tu rostro a conciencia, bien sea con una leche limpiadora, agua miscelar o un jabón syndet. Tu piel absorberá mejor los nutrientes de las cremas.
  • Exfolia: La exfoliación es esencial para la salud de nuestra piel y también para combatir las arrugas. Exfolia tu piel una vez a la semana y notarás la diferencia.
cremas antiarrugas cómo utilizarlas

A parte de introducir en tu rutina productos cosméticos antiarrugas, existen también prácticas diarias que podemos realizar y que ayudarán a prevenir la aparición de arrugas y lí­neas de expresión como evitar la exposición solar prolongada, el tabaco, la falta de sueño o los malos hábitos alimenticios y aplicar la crema antiarrugas realizando un masaje facial ejerciendo movimientos circulares con la yema de los dedos.

Para que tu masaje antiarrugas tenga éxito debes estirar la zona donde se encuentra la arruga con una mano y con la otra aplicar el producto y masajear en cí­rculos. De esta forma activarás la circulación de la zona y lograrás que los activos de la crema penetren mejor.

Todos estos consejos y prácticas de aplicación son aptos para todas las edades y todos los tipos de piel, así­ que no tengas recelo en empezar a usar una crema antiarrugas antes de los 30, como ves, tienen muchos beneficios para tu piel y te ayudarán a prevenir y retrasar la aparición de las primeras arrugas.

Cremas para combartir los signos del envejecimiento

Si queremos combatir los signos del envejecimiento y mantener una piel sana y bella, debemos cuidarla en todas las etapas de nuestra vida y emplear cremas adecuadas. A continuación repasamos algunas de las mejores cremas antiarrugas recomendadas por dermatólogos.

A los 20 años

La piel aún se conserva tersa, firme y joven. Sin embargo, es recomendable recurrir a cremas que contengan vitaminas A, C y E por sus propiedades antioxidantes, muy importantes en la batalla contra el fotoenvejecimiento.

Además, ayudan a reducir las arrugas de expresión en la frente, aclaran pigmentaciones, unifican el tono y aportan un extra de luminosidad a la piel. La vitamina C, en concreto, es uno de los activos que podemos emplear durante todo el año. Entre las mejores cremas antiarrugas recomendadas por dermatólogos destaca C-VIT, la línea de vitamina C más vendida en farmacias.

Logo nuevo Sesderma

A partir de los 30

Nuestra piel comienza a dejar de producir colágeno y pierde elasticidad. Aparecen las arrugas de expresión alrededor de los ojos y de la boca.

Es el momento de las cremas hidratantes y que contengan ácidos alfa hidroxiácidos, que actúan contra los radicales libres y generan colágeno. A este respecto, algunas cremas rellenadoras de arrugas suponen una alternativa menos invasiva que el Botox o cualquier otro tipo de cirugía.

Para garantizar su eficacia, los principios activos tienen que alcanzar las células de la piel. Para ello se encapsulan en liposomas (burbujas de tamaño microscópico).

Esto se consigue gracias a la nanotecnología. De esta manera se logra que penetren en la piel hasta alcanzar su target y resulten mucho más eficaces. La primera en aparecer en el mercado y una de las mejores cremas antiarrugas recomendadas por dermatólogos es Fillderma.

Pasados los 40 años 

Las arrugas están más marcadas. El retinol está considerado por los dermatólogos como el activo más potente para reducirlas en esta etapa.

Según el doctor Gabriel Serrano: “Las cremas antiarrugas más eficaces contienen retinol de última generación gracias a la genocosmética, que permite que el retinol, entre otros activos, actúe en el ADN de las células de la piel. Estas moléculas evolucionadas combaten las arrugas donde se originan, no donde se manifiestan y, por tanto, los resultados son mucho más potentes, duraderos y visibles.”

La primera crema que incorpora este retinol de nueva generación es RetiAge.

Otro de estos ingredientes de última generación empleado en las mejores cremas antiarrugas recomendadas por dermatólogos es la teprenona, que es capaz de retrasar el envejecimiento de las células y alargar un tercio su vida. Cremas como Sesgen 32 incorporan estos activos. ¿Y qué beneficios visibles obtenemos nosotros?

Las arrugas se atenúan, aumenta la luminosidad de la piel y se unifica su tono. Además, mejora su hidratación y textura.

La mayoría de las mejores cremas antiarrugas recomendadas por dermatólogos también pueden tener otros beneficios para la piel, como mejorar su elasticidad y firmeza.

Los factores de crecimiento de origen vegetal (los mejores son los extraídos de la planta Nicotiana benthamina) actúan en el núcleo celular y estimulan la proliferación y actividad de las células. Contribuyen al rejuvenecimiento del rostro: reafirman la piel, incrementa su elasticidad y alisan las arrugas gracias a la estimulación del colágeno y la elastina.

El laboratorio Sesderma ha sido el primero en incorporar hasta siete factores de crecimiento de origen vegetal en una crema, concretamente en Factor G Renew.

Además de estos cuidados concretos, jamás debemos olvidar aplicar protector solar durante todo el año en las partes de nuestro cuerpo que queden expuestas al sol, especialmente el rostro, cuello y manos.

El sol es el principal enemigo de la piel. Estos solares de nueva generación incorporan ingredientes que reparan el daño causado en nuestras células por las radiaciones UV del sol. Se trata de fotoprotectores y fotorreparadores que contienen activos como la fotonucleasa, endonucleasa y la oxoguanina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *