Cómo quitar la celulitis: los mejores consejos para combatirla

publicado en: Rutinas de belleza | 0

Cómo quitar la celulitis es uno de los problemas estéticos de la piel que más dolores de cabeza genera. Se caracteriza por la aparición de unos hoyuelos en los muslos y otras áreas del cuerpo donde hay gran cantidad de grasa cerca de la piel.

Además de los muslos, la celulitis puede aparecer en las nalgas, caderas, abdomen, cintura, brazos, rodillas, tobillos, cuello y nuca (conocida esta última como “joroba de bisonte”).

La celulitis altera el estado sano de la piel con un aumento de su espesor, de su consistencia (endurecimiento) y su sensibilidad (dolor).

Es fácilmente reconocible por su aspecto de piel de naranja. Por estas razones, y muchas más, son muchas las personas que, generalmente por criterios estéticos, busca conocer cómo quitar la celulitis.

Afecta más a las mujeres que a los hombres pero las personas que la desarrollan, contrariamente a lo que se piensa, no necesariamente tienen que sufrir sobrepeso.

Es importante distinguir la celulitis de la obesidad. Si la obesidad presenta una piel suave, afecta tanto a hombres como a mujeres, implica un aumento del tamaño de los adipocitos (células de grasa), su distribución es generalizada y un tratamiento dietético da resultados.

En el caso de la celulitis, la piel es áspera, rugosa, afecta más a las mujeres, hay una alteración de los adipocitos, su distribución es localizada y el tratamiento dietético por sí solo no es la solución.

Como quitar la celulitis no es un proceso sencillo, es importante informarse acerca de todo lo que respecta a este problema estético tan vigente.

Qué es la celulitis

Qué es la celulitis

La celulitis es, hablando en un lenguaje claro y sencillo, una acumulación de grasa que afecta a zonas muy localizadas de nuestro cuerpo.

Esta acumulación de grasa se genera por un trastorno del tejido subcutáneo (el que se encuentra entre la piel y el músculo) que produce una alteración en la apariencia de la piel.

Dando lugar a lo que conocemos como piel de naranja. Este trastorno afecta a zonas del cuerpo localizadas, que seguro os resultaran conocidas: caderas, muslos, glúteos y abdomen.

Aunque es cierto que la celulitis es una acumulación de grasa en zonas localizadas, no hay que asociarla siempre a la obesidad.

En la obesidad, la grasa se encuentra de forma generalizada en todo el cuerpo. Por el contrario, la celulitis es grasa localizada que puede afectar también a personas delgadas.

Tener clara esta diferencia también nos ayudará a tener clara cuál es la mejor alternativa en cuanto a cómo reducir la celulitis.

¿Por qué se produce?

Para saber cómo quitar la celulitis es importante conocer antes cuáles son las causas de su aparición:

  1. Genéticas: constitución corporal ginoide (caderas anchas), más frecuente en mujeres latinas que en nórdicas.
  2. Hormonales: pubertad, menstruación, embarazo, anticonceptivos, menopausia, hipotiroidismo… influyen sobre la circulación sanguínea y sobre la síntesis de lípidos.
  3. Vasculares: fragilidad capilar, pérdida de elasticidad, endurecimiento de los vasos, varices, microtraumatismos (hematomas).
  4. Hábitos alimentarios: ingestión excesiva de alimentos, exceso de sal (retención de líquidos), consumo insuficiente de agua y líquidos, poco consumo de vegetales.
  5. Estilo de vida: sedentarismo, falta de ejercicio, malas posturas, prendas ajustadas, calzado inadecuado y calor excesivo, tabaquismo…
Tipos de celulitis a eliminar

Tipos de celulitis

Para saber cómo quitar la celulitis primero debemos conocer qué tipos existen, puesto que no hay un único tipo de celulitis.

En función del grado de presencia de celulitis los expertos la clasifican en diferentes estadios:

  • Grado I/II: El paciente no observa ningún tipo de sí­ntomas. Apenas hay alteraciones en el relieve cutáneo.
  • Grado III: Se observa la tan temida piel de naranja con dolor en la palpación.
  • Grado IV: Mismas caracterí­sticas que en el grado III, pero con nódulos más visibles, palpables y dolorosos, adheridos a niveles profundos.

También podemos distinguir la acuosa y la lipídica. La primera se basa en la retención de agua y la segunda en la acumulación de lípidos (grasa).

Acuosa

  1. Aumenta la retención de agua.
  2. Hay un aumento del volumen y de talla.
  3. Aspecto de la piel menos uniforme, menos liso.
  4. Acúmulo de lípidos y agua.
  5. Degeneración del tejido conjuntivo.
  6. Es dolorosa.
  7. Asociada a problemas circulatorios.

Lipídica (“Piel de naranja”)

  1. Acúmulo de lípidos y agua.
  2. Degeneración del tejido conjuntivo.
  3. Es dolorosa.
  4. Asociada a problemas circulatorios.
Cómo prevenir la celulitis

Consejos prácticos para prevenir la celulitis

Como quitar la celulitis, tal y como venimos señalando, no es un proceso rápido ni sencillo, es importante, antes de ser víctima de ésta, prevenir su aparición. Entre algunos consejos:

Dieta: intenta disminuir el consumo de azúcares refinados y grasos saturados así como alcohol. Es recomendable reducir la ingesta de sal, ya que favorece la retención de líquidos, e incrementar la de líquidos para aumentar la eliminación toxinas y la hidratación, sobre todo en verano. Se recomienda beber unos dos litros de agua al día. Aumenta el consumo de vegetales crudos (ensaladas y frutas) ricos en fibras detoxificantes y vitaminas. Debemos desterrar, en la medida de lo posible, el consumo de excitantes: café, tabaco, alcohol… Muy importante si buscas cómo quitar la celulitis eficientemente.

Mantener unos horarios de comidas regulares y evitar picar entre horas nos ayudará a controlar nuestro peso de forma correcta. Una desorganización de los ritmos naturales debido a los picoteos activa la secreción de insulina que favorece el almacenamiento de las grasas. Aunque parezca algo trivial, se trata de un aspecto muy importante si buscas cómo quitar la celulitis.

Evita duchas o baños con agua muy caliente; el agua fría reafirma la piel.

Para activar la circulación debemos practicar el auto-masaje regularmente. Este masaje estimulará la penetración de activos y el drenaje linfático. El masaje debe ser circular (en el vientre, abdomen y nalgas), ascendente (en las piernas y brazos), con la mano o guante de crin y firme pero no agresivo. Como quitar la celulitis requiere también de tratamientos directos, los masajes pueden ser realmente beneficiosos.

Practica ejercicio regularmente (natación, pasear, bicicleta), de dos a tres veces por semana a razón de 40 minutos por sesión como mínimo. El deporte quema grasas y favorece la circulación sanguínea.

Corrige las posturas incorrectas, evita estar excesivo tiempo de pie o sentado e intenta no cruzar las piernas.

No vistas ropa o calzado demasiado ajustados o con tacones excesivos.

Por último, todas estas consignas son realmente efectivas, no obstante, también puedes manejar la opción de acudir a profesionales.

En una clínica dermatológica estudiarán tu caso y muy posiblemente apliquen una técnica de terapia subdérmica. Una alternativa a la terapia subdérmica es la mesoterapia, que consiste en la inyección de cantidades pequeñas de diferentes sustancias que varían dependiendo del problema.

Cómo decir adiós a la celulitis

Decir adiós a la celulitis también es posible a través de profesionales

Pero habitualmente no tenemos el tiempo ni la predisposición para someternos a un tratamiento de este tipo y preferimos recurrir a productos específicos para combatir la celulitis.

Un buen tratamiento cosmético debe contener activos con estas acciones:

  1. Lipolítica para actuar en el tejido adiposo
  2. Venotónica para actuar en el sistema circulatorio (drenante y tonificante)
  3. Reafirmante / reestructurante para actuar en el tejido conjuntivo

Cómo quitar la celulitis a través de principios activos

Es conveniente conocer los activos más eficaces si queremos saber cómo eliminar la celulitis:

  1. Cafeína
    • Estimula la lipólisis en los adipocitos.
    • Estimula la degradación de los triglicéridos de estas células grasas.
    • Reduce el volumen de los adipocitos.
  2. Centella asiática
  3. Hiedra y té verde:
  4. Extracto de algas marinas:
  5. Carnitina:
  • Estimula la lipólisis en los adipocitos.
  • Estimula la degradación de los triglicéridos de estas células grasas.
  • Reduce el volumen de los adipocitos.

Rutinas para eliminar la celulitis

La nanotecnología es la solución más innovadora en la lucha contra la celulitis. Esta tecnología permite que los activos lleguen a su diana de acción, que en el caso de la celulitis son los adipocitos de la hipodermis, la capa más profunda de la piel. Celulitis Sesderma ha conseguido incorporar esta tecnología a su anticelulítico. 

celulitis sesderma

Uno de los mejores productos anticelulí­ticos es Celulex Gel Anticelulí­tico. Su potente fórmula ejerce una triple acción lipolí­tica, drenante y reestructurante que mejora el aspecto de la celulitis en solo 1 mes (especialmente indicado en piernas, caderas y brazos).

Aplicando Celulex con un potente masaje favoreceremos la circulación, mejoraremos el aspecto la celulitis y reduciremos hasta un 19% de la grasa acumulada.

Además, si queremos ser realmente efectivos contra la celulitis lo mejor será combinarlo con un complemento alimenticio como Sescelulex, indicado para luchar contra la piel de naranja, las adiposidades localizadas, la retención de lí­quidos y funciona también como coadyuvante en dietas de adelgazamiento.

Estos beneficios se obtienen gracias a la acción sinérgica de activos como el aceite de borraja, piña en polvo, lecitina de soja, aceite de pescado, bioflavonoiodes de limón, etc.

Para finalizar, ahora que ya sabes cómo reducir la celulitis, a medida que vayas consiguiendo resultados, no puedes olvidar recuperar la firmeza de la piel con nuestra leche corporal Daeses, que además de hidratar mejora la flacidez corporal.

Y no queremos despedirnos sin recordar la importancia de ser constante en tus buenos propósitos contra la celulitis. Ya verás como en poco tiempo, comenzarás a notar los resultados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *