¿Cómo eliminar manchas en la cara?

publicado en: Rutinas de belleza | 0

Las manchas en la cara son una de las afecciones más comunes en la piel, sobre todo después de transcurrir los meses más soleados del año. Si este problema te preocupa y no sabes cómo atajarlo, aquí encontrarás la solución para acabar con esas marcas visibles que no combinan con la imagen que deseas y descubrirás la perfecta crema para manchas en la cara.


¿Por qué aparecen manchas en la cara?

Las manchas cutáneas, más visibles durante los meses de verano y después del embarazo, se localizan sobre todo en la frente, mejillas, labio superior, manos y escote.

Aunque pueden afectar a cualquier persona, es más común que aparezcan a partir de los 30 o 40 años como consecuencia de una variación de la cantidad de melanina en la piel.

Las manchas oscuras son las más frecuentes, originadas por un exceso del pigmento habitual de la piel. Esta afección, conocida con el nombre de hiperpigmentación, se debe a un aumento de ese pigmento en la zona afectada o a un incremento en el número de células que producen la melanina, lo que da lugar a esas manchas marrones tan inoportunas.

Consejos para combatir las manchas en el rostro:

Los cambios hormonales, el tabaquismo, el envejecimiento o la sobreexposición al sol pueden ser algunas de las causas de la aparición de manchas en nuestra piel, por lo que el verano, aunque es una de las épocas más esperadas, puede motivar la aparición de estas marcas.

Muchas veces olvidamos la importancia de protegernos del sol y nuestra piel sufre por ello, por eso hay que intentar prevenir este tipo de afecciones haciendo uso de filtros solares durante todo el año, y no solo en verano y cuando ya ha aparecido la mancha en nuestra piel. De esta forma, tanto importante es proteger nuestra piel del sol como conocer las pautas que pueden ayudar en la lucha contra esas imperfecciones que dañan nuestra estética.

El primer consejo para combatir las manchas en la piel será recurrir a la vitamina C. Esta vitamina ayuda a evitar la formación de manchas sobre la piel, además también logra una mayor elasticidad en la dermis. Las cremas regeneradoras que contienen entre sus ingredientes esta vitamina son excelentes antioxidantes, unifican el tono de la piel y la aclaran. Además, la vitamina C cuenta con beneficios para nuestra piel.

Otro consejo es utilizar cosméticos específicos para prevenir y usar una crema para manchas en la cara una vez estas hayan aparecido. La crema para manchas en la cara, siempre aplicada de forma conjunta con el filtro solar, es una de las soluciones más eficaces para acabar con las pigmentaciones. Esos potentes despigmentantes regulan la actividad melanocítica, respetando la piel y las células normales, para conseguir de nuevo un tono unificado y luminoso.

En relación con lo anterior, si buscas cómo eliminar las manchas de la piel, en algunos casos, también se puede recurrir a su extracción de forma quirúrgica en una clínica dermatológica.

También te puede interesar: manchas blancas en la piel

Crema para manchas en la cara de Sesderma

Existen diferentes activos despigmentantes que ayudan a reducir las manchas de la piel. La crema para manchas en la cara contiene activos como el ácido azelaico, la hidroquinona o el ácido kójico inhiben la síntesis de la tirosinasa con el fin de reducir la hiperactividad del melanocito.

Otros activos como el retinol, el ácido ferúlico o la vitamina C, como explicábamos antes, también ejercen un efecto despigmentante sobre la piel. El retinol modula la hiperactividad de los melanocitos, el ácido ferúlico inhibe la actividad de la tirosinasa y la vitamina C actúa sobre el fotoenvejecimiento, por lo que reduce arrugas en el rostro y arrugas en la frente, mejora la firmeza y aumenta la elasticidad y la suavidad de la piel. Su acción despigmentante reside en que la inhibe la síntesis de melanina y reduce la melanina presente.

Ahora que ya conoces los activos en los que debes apoyarte para reducir las manchas en tu piel te preguntarás: ¿Qué crema para manchas de la cara puedo usar? En el mercado hay diversos tipos de crema para manchas en la cara con un efecto muy satisfactorio sobre las hiperpigmentaciones. En Sesderma contamos con 3 best sellers:

  • Azelac Ru liposomal serum: Un serum liposomado con ácido azelaico que actúa de forma directa y selectiva sobre las pigmentaciones de la piel reduciendo las manchas, unificando el tono de la piel y previniendo la aparición de nuevas.
  • Azelac Ru crema gel: Indicado para pieles fotoenvejecidas y con arrugas, esta crema para manchas en la cara añade a la fórmula factores de crecimiento para un acción antiedad, además de despigmentante.
  • Peeling Whitening: ¡Nuestro peeling despigmentante preferido! Un peeling profesional por fin de uso domiciliario con el que puedes conseguir efectos de clínica en tu casa. La caja consta de 4 sobres de producto, uno por aplicación. El tratamiento completo dura 4 semanas y con él conseguirás una piel más suave, bonita y con un tono más unificado.

Para completar tu tratamiento despigmentante completo existe una crema para manchas en la cara para combatirlas por la noche. Recomendamos combinar la línea Azelac Ru con nuestra línea CVIT por la mañana (la línea de vitamina C nº1 en farmacias) para ayudar a unificar el tono de la piel y la prevenir la aparición de nuevas manchas, y con la línea Acglicolic por la noche, que ayuda a la piel a renovarse ejerciendo sobre la piel un efecto exfoliante suave.

Como veis, una crema para manchas en la cara puede ayudarte a reducir tanto el tamaño como el tono de las manchas, pero, sobre todo, la mejor acción anti manchas es la protección solar a diario y durante todo el año.

¡Sesderma te ofrece tu crema para manchas en la cara ideal! ¿A qué esperas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *