¿Cuántas veces has soñado con una piel de película? Sin imperfecciones, sin brillos, sinarrugas… Está claro que la genética ayuda, pero créenos cuando te decimos que una buena limpieza de cutis de vez en cuando ayuda mucho a la salud de la piel. Aunque diariamente limpiamos e hidratamos nuestro rostro, una limpieza de cutis casera puede ayudarnos a conseguir una piel luminosa, hidratada y sana por más tiempo. Es una ayuda extra que nuestra piel agradece. ¿Quieres aprender a hacer una limpieza de cutis casera? ¡Atenta a los pasos que debes seguir!
¿Cada cuánto debo hacerme una limpieza de cutis casera?
Lógicamente, nuestra limpieza de cutis diaria debe continuar realizándose cada mañana y cada noche (no podemos pensar que un tratamiento de un día va a salvarnos de todo lo que no hemos hecho en un mes) pero en el caso de las limpiezas de cutis intensivas debemos tomar ciertas precauciones como por ejemplo el tiempo que debe pasar entre una y otra.
Aunque no hay un periodo de tiempo fijado, los expertos recomiendan realizar una limpieza en profundidad como mucho una vez al mes. Esto siempre dependerá de tu tipo de piel, ya que una piel grasa, por sus poros dilatados y su exceso de sebo, necesitará realizarse más limpiezas de cutis que una piel seca.
Hay que tener en cuenta que esta limpieza es exhaustiva, y se suelen emplear productos más agresivos a los que estamos acostumbrados, por lo que deberemos realizarlas cuando veamos que nuestra piel lo necesita: vemos más suciedad de lo normal, tiene un aspecto apagado, la limpieza diaria no termina de ser efectiva… Son algunos aspectos a través de los cuales tu piel pide a gritos una limpieza de cutis en profundidad.
Limpieza de cutis casera paso a paso:
Para realizar correctamente una limpieza de cutis casera lo primero que debemos hacer es desmaquillar nuestra piel. Para ello podremos utilizar los productos que usamos habitualmente como aguas micelares, leches desmaquillantes o aceites.
Impregna dos algodones y pásalos por tu cara a conciencia incluyendo cejas, pestañas y párpados. Toda tu cara debe estar perfectamente limpia antes de comenzar con la limpieza en profundidad.
Una vez que hemos desmaquillado y limpiado la piel debemos proceder a la exfoliación o peeling. Te recomendamos que uses un exfoliante un poco más agresivo que el que usas normalmente. Una buena forma de diferenciar la potencia abrasiva de un exfoliante es atender al tamaño del gránulo: cuanto más grande más abrasivo.
Aplicaremos una pequeña cantidad de producto y lo pasaremos por el rostro durante unos 2 o 3 minutos, insistiendo en la zona T. La duración de este masaje dependerá de la intensidad del peeling de un peeling facial, pero nunca deberá superar los 5 minutos. A continuación, retira bien el producto con agua fría y sécate la cara con una toalla sin frotar, sino dando pequeños toques.
Una vez que la piel ha sido limpiada de restos de maquillajes y células muertas, debemos proceder a la extracción de los poros y puntos negros. Para ello, es preferible dilatar los poros previamente para que la extracción sea más sencilla y así evitar marcas y heridas.
Aunque existen productos dilatadores del poro, un método casero que te puede ayudar con tu limpieza de cutis es el vapor de agua: pon a calentar agua en una olla pequeña hasta que empiece a hervir, una vez que entre en ebullición sácala del fuego y pon tu cara a una distancia prudencial para no quemarte. Para no perder el efecto del vapor de agua, tápate con una toalla. Puedes realizar este paso entre 5 y 10 minutos.
El siguiente paso de tu limpieza de cutis casera será la extracción de poros y puntos negros. Si has realizado correctamente el paso anterior, bastará con ejercer una ligera presión para que la suciedad salga. Ten precaución y si algún granito o punto negro no sale, no insistas, ¡puedes hacerte una herida!
Ya casi hemos terminado. El siguiente paso para tu limpieza de cutis casera será aplicar la mascarilla. La elección de la mascarilla dependerá de tus preferencias o necesidades, aunque en estos casos conviene utilizar mascarillas hidratantes o calmantes para neutralizar las rojeces y conseguir una mayor sensación de bienestar. Mantén la mascarilla durante 20 minutos y retírala con abundante agua.
El último paso de tu limpieza de cutis será aplicar tus cremas habituales: tónico para cerrar los poros, tres o cuatro gotas del serum que normalmente utilices e hidratación con tu crema hidratante.
Trucos y consejos para una limpieza de cutis casera perfecta:
- A la hora de la extracción puedes ayudarte de dos trozos de papel higiénico o algodón para que tus dedos no se resbalen al presionar.
- Durante todo el proceso de limpieza de cutis se recomienda utilizar agua tibia, sin embargo, te aconsejamos que con el aclarado final utilizamos agua fría para ayudar a cerrar los poros.
- El mejor truco a la hora de hacerte una limpieza de cutis casera es utilizar los productos adecuados. Si quieres saber cómo elegir el exfoliante perfecto, solo tienes que observar tu piel. ¿Tienes rojeces en la cara? ¿Eres muy sensible a los cambios de temperatura? ¿Tu piel es fina? Entonces te recomendamos utilizar un exfoliante con gránulo fino. La abrasión será menor y tu piel sufrirá menos.
- Otro consejo para realizar una limpia de cutis casera perfecta es añadir un producto antimicrobiano en el agua hirviendo, así evitarás que les poros se te puedan infectar.
Productos para la limpieza de cutis de Sesderma:
Para llevar a cabo una limpieza de cutis casera correcta necesitarás, por tanto, un buen limpiador, un exfoliante, una mascarilla y una posterior rutina de hidratación. Entre nuestra selección de productos te recomendamos los siguientes para llevar a cabo tu rutina de cutis casera:
- Limpieza: Hidraven crema espumosa sin jabón. Posee una excelente tolerancia, por su contenido en extractos de plantas naturales (camomila, avena, mimosa y aloe), además de propiedades hidratantes, calmantes y regenerantes.
- Exfoliación: Si tienes la piel sensible realiza la exfoliación con Mandelac Scrub, pero si tienes la piel normal no dudes en usar Abradermol, nuestra crema de microdermoabrasión preferida!
- Mascarilla: Puedes encontrar diferentes mascarillas adaptadas a diferentes necesidades de la piel. Desde nuestras máscaras de Sesmedical (hidratantes, reafirmante, anti edad y revitalizante) o las mascarillas de C-VIT, Daeses y Salises.
- Tónico: El tónico es un paso muy importante a la hora de cerrar los poros. Hidraderm Agua de Avena y Rosas conseguirá suavizar, descongestionar y limpiar las pieles más sensibles e intolerantes.
- Hidratación: Para hidratar tu piel después de la limpieza puedes encontrar una gran variedad de productos. Te recomendamos que eches un vistazo a nuestra página web y escojas en función de las necesidades de tu piel.
Como ves, una piel bonita y luminosa es más fácil de lo que creías. Solo se necesita constancia, paciencia y un poco de tiempo para dedicarse a uno mismo. Empieza a aplicar todos los consejos que te hemos dado para una limpieza de cutis casera y que tu piel luzca mejor que nunca.
Deja una respuesta